Mayra Ramírez, entre los fichajes 'top' del fútbol femenino en 2024 tras reporte de la Fifa

hace 2 meses 15

La Fifa publicó el Global Transfer Report 2024 en el que se revelan las tendencias de los fichajes que se han producido en las federaciones de todo el mundo.

En 2024 se registró un récord histórico de 78 742 traspasos internacionales de jugadores en el fútbol profesional y amateur masculino y femenino. Después de que los clubes establecieran un nuevo récord en cuanto a indemnizaciones por traspaso en 2023 (9660 millones de USD), la cantidad total desembolsada en 2024 fue menor (8590 millones), pero aun así superó en más de un 15  por ciento el récord anterior, de 2019 (7330 millones).

Julián Álvarez

Julián Álvarez Foto:EFE

Casi el 40 por ciento del gasto total en fichajes del fútbol profesional masculino correspondió al 2.5 por ciento de las operaciones de mayor envergadura, que conllevaron unos costes de al menos 20 millones de dólares por transferencia.

En 2024, los clubes ingleses fueron tanto los que más gastaron como los que más recibieron en concepto de costes de traspaso, con unos desembolsos de 1880 millones de dólares en contrataciones y unos ingresos de 1340 millones por ventas o cesiones. En cuanto al número total de transferencias, está encabezado por los clubes brasileños, que ficharon a 1102 jugadores y vendieron o cedieron a otros 1113.

El número de clubes que invirtieron en fichajes siguió en aumento, hasta alcanzar la cifra récord de 1100 entidades en 2024. De forma similar, el número de clubes que ingresaron dinero por traspasar al menos a un jugador, 1378, también fue más alto que nunca.

Mbappé

Kylian Mbappé. Foto:AFP

El fútbol femenino no deja de crecer y bate récords

En 2024, los clubes siguieron invirtiendo en el fútbol profesional femenino y el gasto total en fichajes alcanzó los 15.6 millones de USD, una cantidad récord y más de 2.5 veces superior a la del año anterior. Participaron en traspasos internacionales un total de 695 clubes (+11.6 %), de los cuales 109 invirtieron en al menos un fichaje (+23.9 %) y 124 recibieron indemnizaciones por ventas o cesiones (+27.8 %).

Estas cifras dan buena cuenta del extraordinario avance que ha protagonizado el fútbol femenino, en el que hay cada vez más jugadoras profesionales. En 2024 se registraron 2284 traspasos internacionales de jugadoras profesionales, lo que representa un aumento del 20.8 % con respecto a 2023. El número de traspasos internacionales en el fútbol profesional femenino ha aumentado en más de un 20 % por sexto año consecutivo y ya es más del triple que en 2018, ejercicio en el que empezaron a contabilizarse.

Uno de los traspasos más costosos del 2024 fue el de la colombiana Mayra Ramírez, quien aterrizó en Inglaterra después de que el Chelsea le pagara al Levante 500.000 euros que, en ese momento, fue el movimiento más caro del fútbol femenino.

Mayra Ramírez

Mayra Ramírez Foto:Federación Colombiana de Fútbol

También destaca el movimiento de la portuguesa Kika Nazareth, quien firmó por el Barcelona después de que el club desembolsara 650.000 euros. Otro movimiento destacado es el de Racheal Kundananji que fue contratada por el Bay FC de Estados Unidos por 850.000 euros.

Traspasos internacionales de jugadores amateur

En 2024 se registraron un total de 53 678 traspasos de jugadores aficionados a clubes extranjeros, lo que supone un nuevo máximo y un 4.3 % más que el año anterior. De las 211 federaciones miembro de la FIFA, todas menos cuatro participaron en al menos un traspaso de un jugador amateur el año pasado, lo que pone de manifiesto el alcance universal del fútbol. En 2024, al igual que el año anterior, el mayor número de contrataciones se produjo en Alemania, 7459.

DEPORTES

Leer Todo el Artículo