Dayro Moreno sigue ampliando la cifra como máximo goleador colombiano en la historia, llegó a 355 tantos y ya le tomó 4 de ventaja a Radamel Falcao Garcia, por eso muchos han caído en la trampa de compararlos, como si sus carreras, equipos o rivales fueran similares.
El nombre de Dayro está inscrito con letras doradas en los libros del fútbol colombiano. Su olfato goleador, capacidad para moverse entre líneas y esa rebeldía innata que lo caracteriza, lo convierten en una figura icónica, especialmente para el Once Caldas. Además, se esta volviendo en ‘showman’ todo lo que hace genera eco: sus cortes de pelo, sus pintas y sus respuestas…
Dayro Moreno Foto:Once Caldas
Dayro no ha necesitado grandes vitrinas internacionales para brillar. Su fútbol se ha forjado en canchas que no siempre cuentan con reflectores ni con estadios repletos. Sin embargo, eso no ha impedido que construya una carrera sólida, llena de goles, títulos y momentos memorables. Su capacidad para reinventarse, mantenerse vigente y seguir rompiendo redes a los 39 años es admirable. Jugar bien es una cosa, pero sostenerse en el tiempo y seguir marcando la diferencia, es otra muy distinta. Y hace 22 años fue su debut con el equipo blanco de sus amores.
Con su brillante trayectoria y vigencia han surgido comparaciones con otros delanteros colombianos, especialmente con Radamel Falcao García, un referente internacional indiscutible. Pero ahí es donde se debe hacer una pausa con sensatez. No se puede medir con la misma vara a quienes han recorrido caminos tan distintos.
Falcao fue figura en la élite europea, compitió en Champions League, y dejó huella en equipos como Porto, Atlético de Madrid y Mónaco. Sus goles se gritaron en los escenarios más exigentes del mundo. Por si fuera poco, fue considerado como el mejor ‘9’ del mundo y, en el 2012, estuvo en el XI ideal de la Fifa, nada más y nada menos que junto a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Sin dejar de lado lo que representó el ‘Tigre’ para la Selección Colombia, sobre todo antes del Mundial de Brasil 2014.
Falcao García, futbolista. Foto:Coldeportes
Dayro, por su parte, ha hecho su carrera mayoritariamente en ligas de este continente, en países como México, Brasil y Argentina, además de Colombia. Son competencias con menor exposición y nivel competitivo respecto a las ligas en las que se destacó Falcao. Eso no le quita mérito a lo que ha hecho, pero sí marca una diferencia sustancial a la hora de establecer comparaciones. El contexto importa, y mucho. No es lo mismo anotar en la Liga BetPlay que en una semifinal de Champions.
La esencia del debate no debe ser quién es mejor, ni compararlos sino entender que cada uno ha hecho historia a su manera. Falcao con una trayectoria internacional brillante, llevando la bandera de Colombia por Europa; y Dayro, construyendo una carrera longeva y efectiva en el fútbol local, con una cifra goleadora que habla por sí sola. Ambos merecen reconocimiento, pero no comparaciones.
Dayro Moreno es un goleador incansable, talentoso y carismático, sobre todo eso genio y figura. Un ídolo para muchos y un referente del fútbol colombiano. En muchas calles se menciona que si Dayro hubiera sido como Falcao en la parte personal, hubiera llegado más lejos, pero eso es imposible de saber, lo que si hay que celebrarle es que con su forma de ser tan única ha dejado una huella imborrable en el balompié nuestro.
Falcao García celebra su primer gol con Millonarios. Foto:Millonarios FC
Camila Espinosa
Para EL TIEMPO