Más que descuentos:Black Friday en tiempos de tensiones económicas globales

hace 21 horas 16

La llegada de la primera edición del Black Friday 2025, programada entre el 30 de mayo y el 1 de junio, marca un nuevo capítulo en la historia del comercio global. Ya no se trata solamente de descuentos llamativos y largas listas de deseos por cumplir: en un contexto de tensiones económicas internacionales, inflación persistente y consumidores más conscientes, este evento se convierte en una vitrina para analizar tendencias de consumo, adaptación empresarial y estrategias digitales.

Con una inflación que aún golpea varias economías del mundo, especialmente en América Latina, Europa del Este y algunas regiones de Asia, los compradores han cambiado su enfoque: ahora priorizan calidad, durabilidad y ahorro a largo plazo, por encima de las compras impulsivas. Las marcas, por su parte, enfrentan el reto de mantener precios competitivos sin comprometer la sostenibilidad de sus operaciones ni la ética de sus procesos.

Impulsa el e-commerce y marcas locales

A pesar del panorama desafiante, el comercio electrónico continúa fortaleciéndose. Las empresas están apostando por experiencias personalizadas, promociones con propósito y envíos más eficientes. En países como Colombia, México y Brasil, donde el Black Friday ha ganado protagonismo, se espera que la jornada impulse no solo las ventas, sino también el reconocimiento de marcas locales que compiten de tú a tú con gigantes internacionales.

“Este Black Friday no es solo una oportunidad de compra, sino una oportunidad de reflexión. ¿Qué consumimos? ¿Por qué? ¿Y qué impacto tiene cada decisión?”, comenta un analista de tendencias de consumo del Observatorio de Economía Digital.

Black Friday ha ganado protagonismo,

Black Friday ha ganado protagonismo en los ultimos años Foto:Istock

Un consumidor más exigente y un mercado en transformación

Mientras tanto, los consumidores también están más informados. Comparan precios con herramientas digitales, investigan la reputación de las marcas y buscan promociones que realmente representen un beneficio real. La transparencia, la atención al cliente y la claridad en las políticas de devolución serán clave para fidelizar clientes más exigentes.

En resumen, el Black Friday 2025, lejos de ser solo una maratón de descuentos, se presenta como un espejo de nuestra economía global: tensa, cambiante, pero aún con espacio para la innovación, el consumo responsable y el crecimiento del comercio electrónico.

Leer Todo el Artículo