El brasileño Marcelo, de 36 años, anunció este jueves su retiro del fútbol con un estremecedor video y tras disputar 721 partidos, marcar 58 goles y 117 asistencias.
Marcelo es una leyenda del Real Madrid y de la selección de su país. Casi siempre jugó de lateral y se destacó por los títulos que consiguió a lo largo de su carrera.
(Al Nassr desmiente noticia sobre la vivienda de Jhon Jader Durán y aclara dónde vivirá)
Marcelo se va del fútbol: 'Mi historia como jugador termina aquí'
“El 26 de octubre de 2024, sin saberlo, Marcelo jugó su último partido como futbolista profesional. Lo hizo con el Fluminense en un duelo ante el EC Vitória en el que disputó 16 minutos”, indicó el diario Marca de España.
“Días después, de manera sorprendente y en un visto y no visto, llegaría su polémica salida del conjunto brasileño”, agregó.
Marca señaló este jueves que es un “adiós triste y polémico que a buen seguro no era el que esperaba. El 2 de noviembre, durante el encuentro ante Gremio, Marcelo y su técnico, Mano Menezes, tuvieron un enfrentamiento a pie de césped que desembocó en el anuncio de la rescisión de su contrato”.
Con ese inmenso problema terminó el paso de Marcelo por el Fluminense y, además, su carrera deportiva, exitosa, por demás.
Nació en el barrio de Catete, en Río de Janeiro, comenzó en el fútbol a los 13 años en las filas del Fluminense, equipo en el que marcó gol en su debut en 2005.
En noviembre del 2006 fue fichado por el Real Madrid. Ramón Calderón, presidente en ese momento, lo presentó como “el sustituto de Roberto Carlos”.
“Lo que parecía imposible, estar a la altura de un mito como Roberto Carlos, lo hizo posible. El alumno superó al maestro, al menos en títulos y partidos”, sentenció Marca.
"Mi historia como jugador termina aquí. Pero aún me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto", fue el mensaje del exjugador.
Deportes