Explicativo
Los doctores pensaron que los signos de la mujer estaban relacionados con un accidente cardiovascular menor.
Sus familiares insistieron para que se practicara algunos exámenes. Foto: iStock

27.05.2025 22:51 Actualizado: 27.05.2025 23:05
Una maestra de primaria jubilada, identificada como Fiona Charles, fue diagnosticada con cáncer cerebral en etapa avanzada, luego de que buscara la ayuda de varios médicos durante meses y estos la ignoraran por los extraños síntomas que presentaba.
La historia de la mujer fue dada a conocer por algunos medios británicos, después de que se evidenciara una demora en la atención profesional brindada por los especialistas del National Health Service.
De acuerdo con lo relatado por la paciente, sus sospechas surgieron a mediados del año 2024, cuando empezó a experimentar “episodios aleatorios” en los que percibía olores fantasmas como si alguien estuviera quemando algún alimento.
Sin embargo, con el paso del tiempo los síntomas se hicieron cada vez más inusuales, debido a que sufría una alteración en su temperatura corporal y se aceleraba su ritmo cardíaco.
La mujer estuvo varios meses esperando un diagnóstico. Foto:iStock
¿Qué le decían en el hospital?
Preocupada por la situación, la mujer decidió consultar con su médico de cabecera las razones por las que su estado de salud se estaba viendo afectado, pero el especialista le indicó que no eran signos para preocuparse, pues él no consideraba que estos desencadenaran algo peor.
Pese a la opinión del profesional, los familiares de la maestra presionaron a los doctores para que le realizaran los exámenes necesarios a la paciente y poder descartar cualquier anomalía.
A pesar de ello, los expertos no tomaron en serio el caso, por lo que la paciente prefirió practicarse una resonancia magnética en un sitio privado. Al obtener los resultados se dio cuenta de que tenía un glioblastoma, un tumor que crece de forma rápida y agresiva en el cerebro.
La mujer decidió someterse a tratamiento para tener más tiempo con sus hijos. Foto:iStock
En ese sentido, la mujer presentó los análisis en el hospital para que pudieran mostrarle qué opciones tenía, pero le dieron un pronóstico poco alentador, ya que la enfermedad estaba en una etapa avanzada, por lo que el tratamiento solo le daría unos cuantos meses de vida.
A partir de ese momento, la maestra ha recibido quimioterapia para poder tener más tiempo con sus hijos, mientras hace las actividades que siempre le han gustado.
Conforme a ello, sus familiares han empezado a recaudar fondos para donarlos a una investigación de tumores cerebrales con el objetivo de que otras personas conozcan el caso y puedan detectar la enfermedad antes de que sea tarde.
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.