Luis Enrique está muy cerca de hacer lo que nadie ha hecho, que el Paris Saint-Germain gane, por fin, la Liga de Campeones. Sus predecesores no pudieron, ni siquiera con estrellas como Messi y Mbappé en la formación, pero este entrenador español parece tener un aura especial, una convicción y el método para romper el maleficio. Está a tres partidos –el primero, en Londres, contra el Arsenal de Mikel Arteta-.
El DT de los parisinos, a los 54 años, saca a relucir todo su conocimiento y su trayectoria, como jugador (con paso por Real Madrid y Barcelona), y como entrenador (Roma, Celta y Barcelona, antes de llegar a París), para cumplir ese objetivo. De su mano el PSG llego hasta estas instancias semifinales, dejando en el camino al Liverpool, el actual campeón de la Premier League, luego despachó a un rocoso Aston Villa, ya sacó campeón al equipo de la Liga francesa con anticipación y ha convertido al PSG en un rival temido, candidato a triunfar en la Champions.
Luis Enrique, DT del PSG. Foto:AFP
Luis Enrique se mostró ambicioso ante el reto que tiene por delante. “Nuestro objetivo es complicado, difícil, exigente, pero creo que lo estamos haciendo bien, somos un equipo ambicioso que quiere hacer historia. Para hacer historia hay que hacer algo que no haya hecho alguien anteriormente. Creo que es bonita esa presión”, dijo antes del choque de ida de la semifinal.
Luis Enrique y el PSG, a semifinals de Champions. Foto:AFP
Luis Enrique es uno de los descendientes de Pep Guardiola, arrancó en los banquillos dirigiendo al filial del Barcelona cuando Guardiola fue ascendido a dirigir el primer equipo a mediados de 2008. Durante tres temporadas, Luis Enrique llevó las riendas del Barça B mientras Guardiola conducía al equipo azulgrana a uno de los mejores momentos de su historia, por lo que el trabajo y la comunicación entre ambos fue continuo durante esos años.
PSG vs. Aston Villa, en la Champions League. Foto:EFE
A PSG llegó para la temporada anterior y alcanzó la misma instancia en la que está ahora, no pudo pasar a la final al ser eliminado por el Borussia Dortmund alemán. Hoy, la historia podría ser diferente si el equipo mantiene ese nivel, con jugadores como Dembélé, Barcola, Nuno Mendes, Vitinha, Kvaratskhelia...
¿Cambiará la historia?
El DT mira con prudencia el choque contra los ingleses. “El Arsenal es uno de los mejores equipos de Europa, con un entrenador que lleva, creo, seis temporadas haciendo un trabajo muy destacable”, declaró en conferencia de prensa previa al duelo en Londres. “Y a partir de aquí, no sé si somos los cuatro mejores equipos de Europa los que estamos en semifinales, pero seguro que los cuatro hemos merecido estar donde estamos”, añadió refiriéndose también al FC Barcelona e Inter de Milán, que pelearán mañana por el otro puesto en la final.
PSG vs. Aston Villa. Foto:EFE
El conjunto parisino, que superó in extremis la fase de grupos de la máxima competición europea, no ha tenido un camino fácil hasta semifinales después de haberse enfrentado al propio Arsenal en Londres (2-0), Bayern de Múnich, Manchester City y Liverpool, entre otros. “Hemos jugado muchos partidos en fase de grupos que podrían ser una final de Champions. Al principio nos ha perjudicado, nos ha obligado a mejorar nuestro nivel y a largo plazo ha sido positivo, nos ha hecho más fuertes”, explicó Lucho.
El entrenador reconoció las cualidades que hacen que su equipo, campeón anticipado de la Ligue 1, se asemeje al de su homólogo y compatriota Mikel Arteta. “Nos parecemos en cierta parte, Arsenal está formado de manera global, conjunta, con una fuerza grupal que percibes claramente. Hay individualidades de alto nivel, pero no dependen de un solo jugador, en ese sentido somos dos equipos que nos parecemos”, sostuvo.
Mikel Arteta, entrenador del Arsenal. Foto:AFP
Un entrenador español tiene segura su presencia el 31 de mayo en la final de la Liga de Campeones: Luis Enrique y Mikel Arteta miden sus fuerzas en semifinales.
"Soy un grandísimo fan de Luis Enrique desde hace varios años. Es un entrenador increíble. Lo que ha construido en ese equipo es algo realmente especial. Su regularidad, su manera de jugar... Nos va a resultar muy difícil", declaró Arteta a la televisión Canal+ nada más eliminar al Real Madrid en cuartos de final y saber que su siguiente rival europeo sería el PSG.
El primer asalto de la semifinal, el martes en Londres, marcará el tono de la eliminatoria, aunque esta seguramente se acabe decidiendo el miércoles 7 de mayo en la capital francesa tras 180 minutos de juego... o más.
Programación
- Arsenal vs. PSG
- 2 p. m.
- TV: ESPN
DEPORTES