Luego de bloqueos, Ecopetrol comienza a normalizar las operaciones en Caño Sur y Rubiales

hace 1 semana 23

Ecopetrol informó que, tras los acuerdos alcanzados con la Asociación Indígena Unuma se produjo el levantamiento de los bloqueos en el área de los campos Rubiales y Caño Sur en

el municipio de Puerto Gaitán (Meta).

De esta manera, la compañía inició las labores de restablecimiento y normalización de las operaciones de estos activos.

Los bloqueos, recordó Ecopetrol se presentaron desde el pasado 31 de marzo por causas ajenas a la operación de la empresa, afectaron las actividades de producción, mantenimiento,

transporte de hidrocarburos, al igual que el desarrollo de proyectos y perforación.

Para Ecopetrol, el levantamiento se dio gracias a la disposición de las partes en la mesa diálogo desarrollada en la Estación

Centauros del campo Caño Sur, y de la que participaron representantes de Asounuma, los ministerios del Interior, Minas y Energía y Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural, la

Agencia Nacional de Hidrocarburos, la Agencia Nacional de Tierras, la Unidad de Restitución de Tierras, la Asociación Colombiana de Petróleo, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Puerto Gaitán, la Defensoría del Pueblo, Personería de Puerto Gaitán, Ecopetrol y empresas operadoras, se lograron acuerdos para el abordaje de diferentes temáticas resultado de las conversaciones.

Ecopetrol señala que este 2024 logró sortear diferentes obstáculos con éxito.

Ecopetrol señala que en 2024 logró sortear diferentes obstáculos con éxito. Foto:Archivo Particular

Ecopetrol reiteró su compromiso con el diálogo y destacó que es una herramienta fundamental para la construcción de soluciones.

Además la compañía argumentó que todos los actores sociales  deben continuar trabajando conjuntamente por el bienestar y desarrollo integral del municipio de Puerto Gaitán en el Meta.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo