Uno de los lugares más emblemáticos de Colombia es la Catedral de Sal, que está ubicada en Zipaquirá, Cundinamarca, la cual sorprende a sus visitantes por su arquitectura, puesto que está construida a 200 metros bajo tierra y sus paredes están talladas en el mineral, según ‘Procolombia’.
Conforme a los criterios de
Esto crea un ambiente místico y mejora la experiencia espiritual que ofrece, debido a que se pueden encontrar diferentes capillas, altares, esculturas y un imponente espejo de agua que refleja la magnitud de la primera maravilla del país y uno de los destinos imperdibles.
Debido a su origen católico, la celebración de la Navidad no se queda atrás en la Catedral de Sal, puesto que en sus redes sociales anunciaron que en sus instalaciones se cuenta con un alumbrado navideño que se inauguró el viernes 29 de noviembre.
Los horarios en los que podrá asistir al alumbrado de la Catedral de Sal de Zipaquirá
Para esta época tan especial, la catedral encendió 600.000 bombillos led que están instalados en el Parque del Minero, donde el árbol de ceiba se llevó toda la atención de sus asistentes, quienes bailaron y disfrutaron junto a los artistas invitados como Los 50 de Joselito y Los Tupamaros.
Yenny Páez, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá, le expresó a ‘Alerta Bogotá’ que esta es una tradición para los residentes y turistas: “Encender estas luces simboliza esperanza y unión. Es un tributo a nuestras raíces y a la magia de compartir momentos inolvidables en un lugar tan emblemático como este”.
En un video publicado en sus redes sociales se explicó que “este evento tiene dos objetivos, el tema familiar y, por supuesto, la reactivación económica. Disfruten de este gran evento que ha construido el equipo de la Catedral de Sal, para ustedes”.
El alumbrado se puede disfrutar desde el 29 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025; la entrada estará disponible en un horario comprendido entre las 6 p.m. y las 9 p.m. El objetivo es que el recorrido lo inicie desde el centro de Zipaquirá para luego dirigirse al sitio turístico.
Para llegar hasta la catedral, lo puede hacer desde su vehículo particular tomando la autopista norte, vía Bogotá-Tunja, donde se encontrará con un peaje de $11.000. Debe seguir el camino hacia Zipaquirá y, al llegar, siga derecho por la calle primera.
En caso de que viaje en transporte público, se recomienda dirigirse hacia el portal norte de TransMilenio y buscar las rutas municipales que van directo hacia la ciudad. Otra opción es salir a la estación Terminal para tomar una de las flotas directas.
Un recorrido místico a solo hora y media de Bogotá | EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO