Los síntomas de las personas con infidelidad crónica explicados por la psicología: sepa identificarlos

hace 3 meses 37

Dentro de las relaciones de pareja, por lo general, las personas se comprometen a tener un vínculo afectivo y sexual exclusivo, lo que para muchos está relacionado con la fidelidad y la monogamia.

En ese sentido, este tipo de relaciones convencionales entre dos personas, suele considerar cualquier contacto sexual con un tercero como una traición, sumándole también otros factores referentes a los límites del compromiso que han hecho que las personas estén alertas.

Por eso, de acuerdo con la psicología, a través de los gestos o actitudes que adopte su pareja, usted puede identificar un posible engaño de parte de la persona que ama. Sin embargo, recuerde que ante cualquier duda lo mejor siempre es recurrir a la comunicación y el diálogo

¿Cómo identificar a una persona infiel?

Si bien en la actualidad uno de los modelos que más predomina en las relaciones amorosas es la monogamia, la infidelidad no es un acto que discrimine entre hombres y mujeres, de hecho, es más recurrente de lo que parece.

Además, este tipo de figuras han sido reforzadas a lo largo de la historia y de manera ocasional dentro la literatura, el cine, la televisión, la música e incluso el arte, lo que ha generado la normalización de este tipo de vínculos.

Por eso, si usted quiere saber cuáles son las características de una persona infiel porque tiene dudas de su pareja o, por el contrario, quiere estar prevenido de salir con alguien con un perfil similar, aquí le compartimos algunas de las señales a las que debe prestar mucha atención. 

Infidelidad

El poco contacto físico en las relaciones amorosas puede estar relacionado con la infidelidad. Foto:iStock

1. La distancia

La reducción progresiva del contacto físico por parte de una persona puede ser un indicio de que su pareja ya no se encuentra a gusto con la relación, lo que implica que tenga intereses diferentes a los suyos.

2. Apasionados por el riesgo

En caso de que usted conozca o esté con alguien que tiende a tomar decisiones arriesgadas sin pensar mucho en las consecuencias, tiene que tener en cuenta que las mujeres y los hombres con un sentido de aventura son más propensos a ser infieles, ya que no suelen contemplar la posibilidad del fracaso.

3. Apego desorganizado

De acuerdo con un artículo publicado por el Centro Psicológico de Madrid (CEPSIM), este tipo de desapego se caracteriza por las conductas contradictorias, en las que el respeto es casi nulo, lo que ocasiona que no se creen límites saludables dentro de las relaciones.

4. Deseo sexual

Los niveles de libido en algunas personas suelen ser genéticamente más fuertes, lo que en ocasiones puede ser más difícil de controlar, llevando así a ciertos individuos a actuar únicamente por el deseo sexual

Policía atendió altercado por supuesta infidelidad en Meta: ¿qué pasó? | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo