Uno de los patrones de comportamiento más estudiados en psicología es el narcisismo, caracterizado por un sentido exagerado de la importancia personal.
La doctora Ramani Durvasula, especialista en narcisismo y psicóloga clínica, identificó seis tipos de narcisistas y describió en detalle las características y diferencias de cada uno durante una reciente entrevista.
¿Cuáles son los tipos de narcicismo, según psicóloga
La doctora Ramani Durvasula, profesora de la Universidad Estatal de California y autora del libro 'No eres tú: identificación y curación de personas narcisistas', explicó esta clasificación en una conversación con la también doctora y entrevistadora Mayim Bialik.
La entrevista, que se volvió viral en YouTube, permitió a Durvasula exponer su análisis y ayudar a identificar cómo se comporta cada tipo de narcisista.
Grandioso
Este es el tipo más clásico de narcisista. La psicóloga los describe como personas “engreídas, arrogantes, pretenciosas, que buscan atención, que solo miran, pero son algo divertidas”. Su actitud exhibe un deseo constante de ser admirados y reconocidos, lo que los convierte en el arquetipo más visible del narcisismo.
Vulnerable
Considerados el lado oscuro del narcisismo grandioso, estos individuos se sienten “resentidos, victimizados, agraviados y pasivo-agresivos”.
Según Durvasula, suelen mantener una actitud de abatimiento, lamentándose con preguntas como “¿cómo es que nada sale como quiero? ¿Por qué nadie es más amable conmigo?”. Además, tienen la capacidad de mostrar enojo y hasta comportamientos vengativos cuando las cosas no resultan como esperaban.
Muestran enojo al no sentirse comprendidos. Foto:iStock
Comunal
Este tipo de narcisista busca la validación a través de actos caritativos. Según la psicóloga, “obtienen su suministro narcisista al ser percibidos como un hacedor del bien, como un salvador (...) Estas son las personas que hacen todas estas cosas buenas y caritativas, y lo hacen para obtener validación”.
No se comprometen realmente con las causas que apoyan, sino que buscan aprobación. Incluso serían capaces de liderar un movimiento o una secta con el objetivo de obtener esa validación pública.
Moralista
El narcisista moralista se caracteriza por ser “hipermoral, juzgador, rígido y frío”. Este tipo de persona tiene una obsesión por las reglas y por mantener un orden extremo. Critican a quienes no se ajustan a los estándares que consideran correctos y suelen tener una inclinación hacia la adicción al trabajo.
Suele ser frío. Foto:iStock.
Negligente
En esta categoría se encuentran quienes no muestran interés en los demás a menos que resulten útiles para sus propósitos. Durvasula explicó que estas personas “ven a todos a través de una lente instrumental” y establecen relaciones superficiales basadas en la utilidad. “Todos en su vida son básicamente un abrelatas o una cafetera, hay muy poco interés en la intimidad, la cercanía”, detalló la especialista.
Maligno
Este tipo es descrito como el más peligroso. “Tiene todas las cualidades del narcisista, pero acá vemos una manipulación mucho más severa, coerción, explotación, aislamiento y una amenaza que siempre está presente”, comentó Durvasula. Añadió que “el narcisismo maligno es la última parada del tren antes de la psicopatía”.
La Nación (Argentina) / GDA.
¿Qué significa tener siempre el celular en silencio, según la psicología?
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA) y contó con la revisión de la periodista y un editor.