Los requisitos para que una enfermedad sea aceptada para la pensión de invalidez en Colombia

hace 4 horas 10

En Colombia, la pensión de invalidez está regulada por el Sistema General de Pensiones, el cual establece que una persona puede acceder a ella si sufre una condición de salud que le impide realizar su actividad laboral de forma permanente.

Sin embargo, las personas deben cumplir con otros requisitos establecidos en la reforma pensional, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.

Es importante resaltar que esta pensión por invalidez se caracteriza por entregar mensualmente y de manera vitalicia una suma de dinero a quienes hayan perdido el 50 % o más de su capacidad para trabajar.

dolor de espalda

Entrega mensualmente y de manera vitalicia una suma de dinero. Foto:iStock

Algunas de las patologías que pueden ser aceptadas incluyen el síndrome de fatiga crónica, silicosis crónica, sordera y síndrome del túnel carpiano.

Requisitos para que sea aceptada

Existen tanto requisitos médicos, como legales y administrativos. Aquí la lista. 

  • La enfermedad o accidente debe causar una pérdida permanente de la capacidad laboral: es decir, la persona debe estar incapacitada de manera definitiva para realizar su trabajo habitual o cualquier otro tipo de trabajo que sea adecuado según su formación y experiencia.
  • La incapacidad debe ser igual o superior al 50% de la capacidad laboral: esta evaluación es realizada por un comité de invalidez de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o por el Instituto de Seguros Sociales (ISS), según corresponda. El dictamen de incapacidad se realiza a través de la Junta de Calificación de Invalidez, que determina el grado de pérdida de capacidad laboral.
  • El afiliado debe estar activo en el sistema de pensiones, ya sea en fondos privados o públicos, en el momento de la ocurrencia de la invalidez.
  • Que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres (3) años, inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la enfermedad o del accidente.
  • Los menores de 20 años de edad sólo deberán acreditar que han cotizado 26 semanas en el último año inmediatamente anterior al hecho causante de su invalidez o su declaratoria.

El dolor de espalda es una de las mayores causas de discapacidad y afecta a 560 millones de personas en el mundo.

Verificar que hayan cotizado siquiera 50 semanas dentro de los últimos 3 años anteriores Foto:iStock

¿Qué debe hacer para solicitar la pensión de invalidez por un accidente de trabajo o por una enfermedad originada por actividades laborales?

Según la información del ministerio de Justicia, para solicitar la pensión por invalidez, debe:

  • Ir a la EPS para que lo examinen y lo remitan ante la ARL para que un médico laboral determine el porcentaje de pérdida de la capacidad laboral. 
  • Verificar que haya cotizado siquiera 50 semanas dentro de los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructurarse la invalidez, si el dictamen de pérdida de fuerza de trabajo fue del 50% o más.
  • Presentar solicitud ante la Administradora de Riesgos Laborales a la que se encuentre afiliado el trabajador para hacer la solicitud. 
  • Allí deberá entregar la documentación exigida. 

dinero

Mensualmente recibieran la pensión. Foto:iStock

Es importante que tenga en cuenta que "si sufre algún accidente laboral tiene que reportarlo a más tardar dentro de las 24 horas siguientes a la ARL o a la persona encargada del área de salud y seguridad en el trabajo", explicó el Ministerio de Justicia.

¿Qué debe hacer para solicitar la pensión de invalidez por accidente o enfermedad que no tienen relación con el trabajo?

Ahora bien, las personas que solicitan la pensión por invalidez por un accidente o enfermedad que no tiene relación con el trabajo, según el ministerio de Justicia, debe:

  • Entregar la certificación de finalización o concepto de imposibilidad de recuperación expedido por la EPS que hubiera prestado la atención médica.
  • Presentar la solicitud con la documentación necesaria ante Colpensiones o el fondo de pensiones a la que se encuentre afiliado.
  • Conocer el tipo de vinculación del afiliado, los periodos en los que no efectuó cotización y aquellos periodos cotizados que no se encuentren reflejados en su historia laboral.

Prestaciones económicas por accidente laboral

Según la página del ministerio de Justicia, todo afiliado tiene derecho a:

Verifique su boleto y revise si fue el ganador de uno de los millonarios premios que se sortean este 27 de mayo.

Todo afiliado con pensión de invalidez tiene derecho a un sustento económico. Foto:iStock

• "Si la invalidez es superior al 50 % e inferior al 66 %, tendrá derecho a una pensión de invalidez equivalente al 60 % del ingreso base de liquidación".

• "Si la invalidez es superior al 66 %, tendrá derecho a una pensión de invalidez equivalente al 75 % del ingreso base de liquidación"

• "Si el pensionado por invalidez requiere el auxilio de otra u otras personas para realizar las funciones elementales de su vida, el monto de la pensión se incrementa 15 % (es decir podrá ser de un 90 % del ingreso base de liquidación)".

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo