Los proyectos clave que deben debatirse en el Congreso y que podrían quedar a un lado por la consulta

hace 1 semana 34

Se avecina una agenda movida en el Congreso, especialmente en el Senado, al que le quedan 25 días para adelantar el debate sobre la consulta popular que radicó el gobierno del presidente Gustavo Petro el pasado 1 de mayo.

Las discusiones estarán enfocadas en este mecanismo, por lo que otras iniciativas, como la reforma a la salud (también del Ejecutivo) y la reforma laboral del Partido Liberal, podrían quedar relegadas.

En el Senado, el ambiente está tenso tras los ataques que hizo el presidente durante su discurso en la Plaza de Bolívar, previo a la radicación de la consulta.

Presidente Gustavo Petro con la espada de Bolívar

Presidente Gustavo Petro con la espada de Bolívar Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

El mandatario redobló su estrategia de presión para que el Legislativo dé su visto bueno a las 12 preguntas sobre la reforma laboral, e insinuó que el Congreso podría ser objeto de revocatoria si no aprueba la iniciativa.

“Pasado el 7 de agosto del año entrante, yo me iré, pero si el Senado de la República no le hace caso al pueblo, me voy a amarrar al sillón con unas hojas, a ver qué pasa”, dijo el jefe de Estado.

El presidente también afirmó que, si los congresistas no aprueban la consulta popular, “el pueblo se levanta y los revoca”.

Por su parte, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, envió una carta a sus colegas pidiéndoles que no cedan ante las amenazas.

El presidente del Senado Efraín Cepeda envió una carta a los congresistas.

El presidente del Senado Efraín Cepeda envió una carta a los congresistas. Foto:Senado / Efraín Cepeda

"Les pido que no se dejen amedrentar. Voten según su conciencia, guiados por los ideales que los trajeron aquí. Parafraseando a Voltaire, les digo que, aunque no comparta el sentido de su voto, defenderé con mi vida su derecho a emitirlo libremente. Esa libertad la protegeremos a toda costa. Cada voto es un testimonio ante la historia, un acto de resistencia contra quienes buscan imponer su voluntad. Este Congreso es el espacio donde las ideas se enfrentan en igualdad, donde la razón debe prevalecer sobre la fuerza. La libertad que defendemos reside en decidir sin temor, actuar sin cadenas, hablar sin censura", dijo en la carta.

El senador del Partido Conservador también aseguró que en la plenaria de este martes se anunciará oficialmente la discusión de la consulta, por lo que será agendada pronto.

Las iniciativas

Además de la consulta popular, el Senado tiene en curso otras iniciativas como la reforma laboral del Partido Liberal, cuya ponencia positiva ya fue radicada en la Comisión Séptima y cuyo ponente será el senador Miguel Ángel Pinto.

Miguel Ángel Pinto, senador liberal

Miguel Ángel Pinto, senador liberal Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

El proyecto plantea que la jornada nocturna comenzará desde las 8:00 de la noche y no desde las 7:00, como proponía el Gobierno. Además, el recargo del 100 % se aplicará de forma gradual, no inmediata.

Tras conocerse la ponencia, el Gobierno radicó un mensaje de urgencia para que la iniciativa sea discutida lo más pronto posible.

“(...) me permito solicitar al honorable Senado de la República que se le dé trámite de urgencia e insistencia al Proyecto de Ley 424 de 2025 Senado, ‘por medio del cual se aumenta la jornada nocturna, la remuneración del trabajo dominical y festivo, y se dictan otras disposiciones’”, se lee en el documento dirigido a Efraín Cepeda, presidente del Senado, y a Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima.

El documento fue radicado en la Comisión Séptima de la Cámara.

El documento fue radicado en la Comisión Séptima de la Cámara. Foto:Archivo particular

Asimismo, en esa misma comisión está radicada la reforma a la salud, que se encuentra en fase de mesas técnicas y audiencias públicas.

También está el proyecto de transfuguismo, ya agendado en el Senado, pero que ha tenido un trámite lento. Al parecer, no contaría con los votos necesarios para ser aprobado, pues algunas bancadas ya han anunciado su voto negativo.

Le puede interesar:

En las próximos días las delegaciones elaborarán los protocolos. Hay reacciones divididas al anuncio.

Acuerdo entre el Gobierno y disidencias del Frente 33. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo