Los padres del nuevo Papa fueron migrantes en Estados Unidos: la historia detrás de Robert Francis Prevost

hace 1 día 58

El sucesor del Papa Francisco I fue elegido el pasado 8 de mayo. Robert Francis Prevost, quien nació en Chicago, Illinois y decidió utilizar el nombre León XIV durante lo que dure su papado, tiene una gran historia e incluso sus padres fueron migrantes de Estados Unidos.

Prevost nació en la ciudad de Chicago en 1955, cuando sus padres tenían 35 y 43 años, según lo recopilado por Chicago Sun Times. Su padre, Louis Marius Prevost, tiene ascendencia francesa e italiana y sirvió a la Marina durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras que su madre, Mildred Martínez Prevost, es de procedencia española.

De acuerdo con esta información recopilada por el medio local, los padres del nuevo Papa tienen origen migrante, aunque se desconoce la fecha en que llegaron al país. Ambos fallecieron hace varios años, pero sus dos hermanos están vivos y celebraron la elección de Robert Francis.

Además de sus raíces europeas, el cardenal dedicó gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica, trabajando muchísimos años en la ciudad de Trujillo en Perú, desde 1984 hasta enero de 2023, donde comenzó trabajos en el Vaticano.

¿Cuál es la postura del nuevo Papa sobre los migrantes?

Debido a sus orígenes y la misión que encabezó en Perú, de donde es ciudadano y manifestó que lo considera su segundo país, el nuevo Papa compartía la visión de Francisco I sobre los pobres y los migrantes. De acuerdo con CNN, en una entrevista recordó al pontífice fallecido por su “cercanía con los migrantes”.

De hecho, destacó la carta escrita por Francisco a los obispos de Estados Unidos en febrero, cuando, tras la asunción de Donald Trump, se puso en marcha un plan de deportación masiva. Para Prevost, la iglesia debe “estar cerca de los que sufren y de tener el corazón de Jesucristo”.

Leer Todo el Artículo