Una reciente modalidad de robo de cuentas de WhatsApp ha generado alerta entre los usuarios, al no requerir enlaces ni descargas para ejecutarse.
El método, que se basa en el uso del buzón de voz, permite a los delincuentes acceder a cuentas personales y posteriormente bloquear al propietario.
WhatsApp y medios especializados han emitido recomendaciones clave para evitar ser víctima de esta estafa, que se ha intensificado en los últimos meses.
El método se basa en el uso del buzón de voz. Foto:iStock
Un ataque silencioso y nocturno
Según se informó, esta nueva técnica consiste en que los delincuentes intentan iniciar sesión en WhatsApp usando el número telefónico de la víctima desde otro dispositivo.
Si el código de verificación no puede ser enviado por SMS, la plataforma opta por hacer una llamada automática. En caso de no ser contestada, el mensaje queda grabado en el buzón de voz.
El truco aprovecha que muchos usuarios nunca cambian la contraseña predeterminada del buzón, lo que permite a los atacantes ingresar fácilmente, escuchar el mensaje de voz, anotar el código de verificación y tomar el control de la cuenta. Posteriormente, activan la verificación en dos pasos para impedir que el dueño legítimo recupere el acceso.
Este tipo de ataque suele ejecutarse durante la noche, cuando es menos probable que el usuario conteste llamadas telefónicas.
El ataque suele realizarse durante la noche. Foto:iStock
Recomendaciones para proteger su cuenta
Para prevenir este tipo de fraude, los expertos recomiendan tres medidas básicas:
- Cambiar la clave por defecto del buzón de voz.
- Activar la verificación en dos pasos desde el menú de configuración de WhatsApp.
- Estar atento a cualquier actividad sospechosa en la cuenta.
De acuerdo con el Help Center de WhatsApp, “nunca comparta el código de 6 dígitos que recibe por medio de mensaje de SMS con otras personas para iniciar sesión”.
Además, se recomienda cerrar las sesiones de WhatsApp Web o Escritorio si se sospecha que alguien más ha accedido a la cuenta.
Recuerde activar la verificación en dos pasos. Foto:iStock
¿Qué hacer si ya fue víctima?
Si alguien sospecha que su cuenta ha sido suplantada, WhatsApp aconseja informar a familiares y amigos para evitar que sean engañados con solicitudes de dinero o datos.
La aplicación señala que, en caso de perder el acceso a la cuenta, el usuario debe intentar iniciar sesión nuevamente con su número. Si la verificación en dos pasos fue activada por el atacante, deberá esperar hasta siete días para recuperar el acceso sin el PIN.
WhatsApp también sugiere que si el teléfono fue robado o extraviado, se debe contactar al proveedor de telefonía para bloquear la tarjeta SIM, adquirir una nueva con el mismo número y registrarse nuevamente en la app. Esto desconectará automáticamente la sesión abierta en el dispositivo anterior.
Informe a sus contactos, en caso que hayan robado su cuenta de WhatsApp. Foto:iStock
¿Cómo reforzar la seguridad en WhatsApp?
WhatsApp recomienda activar funciones adicionales como el bloqueo con huella dactilar, establecer un código de acceso y configurar la privacidad para limitar quién puede ver la información del perfil. Además, la plataforma advierte que notificará si alguien intenta registrar una cuenta con su número de teléfono.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO