Los cardenales que lideran las apuestas para ser el nuevo Papa: ¿es probable que sean votados en el cónclave?

hace 4 horas 34

El 7 de mayo será una fecha simbólica para la religión católica pues empieza el cónclave, es decir, el proceso de elección del nuevo Papa, quién será el lider espiritual de más de 1,4 millones de personas en todo el mundo. 

Tanta es la expectativa sobre este evento que en el bullicioso mundo de las apuestas miles de personas intentan atinarle a quién será el sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de marzo a los 88 años de edad.

La plataforma de predicciones 'Polymarket', que mezcla apuestas y tecnología blockchain, reporta ya más de seis millones de dólares apostados por el hombre que ocupará el trono de San Pedro.

AFP

Tras la muerte de Francisco debe realizarse el cónclave para elegir un nuevo pontífice. Foto:AFP

Según aquellas cifras, el italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, quién aparece como uno de los “papables” favoritos entre los expertos, también lidera las posiciones en las casas de apuestas con un 37 % de probabilidades. 

En segundo lugar, aparece el filipino Luis Antonio Tagle con un 26 % de favorabilidad en el juego de azar. Es considerado como uno de los cardenales más preparados para optar al cargo y su enfoque pastoral es muy similar al de Francisco, por lo que se espera que continúe su legado.

Al final, las apuestas siguen siendo un juego y, en tercer lugar, aparece un candidato que se hace llamar 'HolyMoses7'. La semana pasada tenía a su nombre apuestas con un valor de más de 25.000 dólares, según el diario The Guardian.

El secretario de estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin.

El secretario de estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin. Foto:EFE

Otras empresas como Paddy Power, Sky Bet, Covers y Ladbrokes también promocionan “apuestas gratis” para cualquiera que quisiera jugársela en la carrera papal.

¿Son legales las apuestas papales?

Las apuestas para predecir el nombre del próximo pontífice no son nuevas. Existían desde el siglo XVI, pero, en 1591, el papa Gregorio XIV prohibió, bajo pena de excomunión, todas las apuestas relativas a la elección de un papa, la duración de un pontificado o la designación de nuevos cardenales. 

Esa ley canónica fue derogada en 1918 y desde entonces no es vigente.

Las apuestas sobre cónclaves mueven bastante dinero, aunque suelen ser poco fiables. En 2013, los grandes favoritos eran Angelo Scola y Peter Turkson, mientras que Jorge Mario Bergoglio, quien acabaría convirtiéndose en el papa Francisco, aparecía en la posición número 15. 

Esa incertidumbre es parte del encanto que genera el cónclave, algo retratado en la película de 2024 'Cónclave', donde las sorpresas son protagonistas.

Luis Antonio Tagle

Tagle fue nombrado cardenal por Benedicto XVI y era cercano a Francisco. Foto:Vatican News

Dos cardenales cancelaron su participación y Becciu renunció 

Desde el 7 de mayo a las 4:30 p.m. hora local, cuando los cardenales ingresen a la Capilla Sixtina no tendrán acceso a sus celulares, al internet, ni a la prensa hasta que la fumata blanca anuncie el “Habemus papam”.

Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los que solo 135 tienen derecho a voto por tener menos de 80 años, pero dos de ellos no participarán en el cónclave por razones de salud.

El español Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia y de una corriente más conservadora de la Iglesia, anunció su decisión de no viajar a Roma por motivos de salud.

Por ahora se desconoce si el bosnio Vinko Puljic, que inicialmente no iba a participar, pero finalmente recibió el permiso médico, participará en el cónclave. Vinko se manifiesta en contra del exceso de entusiasmo, lo que ha producido, con frecuencia, conflictos con los pastores franciscanos del ala progresista. 

Por otra parte, el cardenal italiano Angelo Becciu, condenado por malversación y despojado de sus privilegios por el papa Francisco, desistió de participar en el cónclave, informó este martes. 

Becciu, de 76 años, fue en algún momento una de las figuras más poderosas del Vaticano, asesor de Francisco e incluso considerado papable hasta que una operación inmobiliaria opaca en Londres lo llevó a la justicia.

Angelo Becciu

Angelo Becciu. Foto:Redes sociales @choquei

"Por el bien de la Iglesia, a la que he servido y continuaré a servir con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y serenidad del cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del papa Francisco y no entrar en el cónclave a pesar de seguir convencido de mi inocencia", dijo Becciu en una declaración enviada a los medios.

En las anteriores reuniones de cardenales antes de funeral de Francisco, Parolin había mostrado dos documentos firmados por el pontífice argentino que indicaban que Becciu no podía participar en el cónclave.

El 'caso Becciu' está causando "sufrimiento" entre los cardenales en las reuniones previas al cónclave de estos días, afirmó este lunes a los periodistas el purpurado italiano Fernando Filoni a su llegada al aula del Sínodo donde se celebran las congregaciones.

El que fuera poderoso sustituto de Asuntos Generales de la Secretaria de Estado y prefecto de la Causa de los Santos "es una persona estimable", pero esto no significa que "no sea culpable", dijo, por su parte, el veterano italiano cardenal Giuseppe Versaldi respondiendo a los periodistas.

El temor era que su exclusión hiciese invalidar el voto en la Capilla Sixtina, mientras los analistas explicaban que los cardenales tampoco podían tomar la decisiones de excluirle ya que esto sólo lo podría haber hecho el papa con anterioridad.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el mundo católico se prepara para un nuevo cónclave que elegirá al próximo Sumo Pontífice. En este video, le contamos quiénes son los principales cardenales que podrían ocupar el trono de San Pedro. ¿Habrá un papa latinoamericano? ¿Podría ser colombiano? Conozca los perfiles, antecedentes y posibilidades de cada uno.

¿Quiénes podrían ocupar el trono de San Pedro? Foto:

Leer Todo el Artículo