Los cambios que realizó Trump al trámite de la ciudadanía estadounidense: por qué ahora es más difícil obtenerla

hace 3 días 36

Obtener la ciudadanía estadounidense es el sueño de muchos migrantes que llegan a Estados Unidos, sin embargo, esto será cada vez más difícil producto de las medidas que impuso el presidente Donald Trump. En su segunda presidencia, el republicano prometió endurecer las políticas migratorias y de esta forma, permitir que menos personas se naturalicen.

En un informe brindado por el Congreso, en el cual se detalla todas las decisiones migratorias de Trump, hay una en particular que afecta a la ciudadanía: se restringió la ciudadanía por nacimiento. Es decir, que aquellas personas que nazcan en el país no serán automáticamente ciudadanos, como sucedía antes.

Al detalle, el decreto establece que los hijos de inmigrante ilegales y residentes no permanentes son excluidos del derecho a la ciudadanía por nacimiento. De esta manera, el gobierno no emitirá certificados de nacimiento, pasaportes o números de Seguro Social a estos niños.

Sin embargo, esto alertó a jueces federales, quienes presentaron una apelación para bloquear esta orden, ya que apunta contra la Enmienda 14 de la Constitución de estados Unidos. El caso quedó a la espera de la definición de la Corte Suprema, que deberá expedirse y decidir si cambia o no esta política migratoria estadounidense.

Es de vital importancia que usted realice este procedimiento para su trámite.

Uscis se encarga de este trámite Foto:iStock

¿Cómo convertirse en ciudadano de Estados Unidos siendo migrante?

A la espera de la resolución de la justicia, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es el encargado de tramitar la naturalización, el proceso que se realiza para convertirse en ciudadano americano sin haber nacido allí.

Uno de los principales requisitos que los migrantes deben cumplir para poder solicitar la naturalización es haber vivido de forma legal, es decir, con la green card, en Estados Unidos durante al menos los últimos cinco años previos a enviar el formulario N-400. Además de requisitos de edad, existen otros factores importantes como el comportamiento, conducta e integridad moral.

Leer Todo el Artículo