Los cambios que propuso el canciller Luis Gilberto Murillo a las relaciones exteriores de Colombia

hace 3 meses 23

En un mensaje de 13 minutos, el canciller Luis Gilberto Murillo se dirigió al servicio diplomático y demás funcionarios de la Cancillería para hacer un amplio balance de lo que ha hecho en este año de gestiones. El mensaje navideño sirvió para destacar el posicionamiento que han logrado en estos meses.

Como parte de ese ejercicio, Murillo comentó los cambios con los que deben proceder para fortalecer el sector de las relaciones internacionales. Como primer punto habló de fortalecer Migración Colombia, la entidad encargada de dar entrada y salida al país a colombianos y extranjeros.

El canciller Luis Gilberto Murillo entregó una de las placas.

El canciller Luis Gilberto Murillo entregó una de las placas. Foto:Presidencia

En esa línea, el canciller contó que esa tarea la han venido adelantando, tanto así que se han vinculado oficialmente a más de 700 empleados. Murillo habló de este punto como uno de los grandes logros del gobierno del cambio. Y es que no solo sería la ampliación de la planta sino la vinculación formal de los funcionarios. Aunque a este punto hay que hacer la salvedad de que la entidad estuvo en huelga hace unos días por la crisis interna que actualmente enfrenta y que llevó a gran parte de sus miembros a entrar en 'operación trotuga. 

Por otro lado, Luis Gilberto Murillo habló de la necesidad de fortalecer la Cancillería con la creación de un nuevo viceministerio, cuyo enfoque primordialmente sea la atención de los colombianos en el exterior.

“La creación de un viceministerio que se encargue de todos los asuntos de la de la diáspora en términos de políticas públicas y que tenga que ver con todos los asuntos consulares”, dijo el Canciller.

Luis Gilberto Murrillo, Laura Sarabia y Martha Carvajalino.

Luis Gilberto Murrillo, Laura Sarabia y Martha Carvajalino. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

En ese sentido habló de crear un instituto “específico que se encargue de los servicios que necesitan los connacionales en el exterior”. De esta forma, el canciller propuso nuevas instituciones y subdivisiones con las que se pueda atender a la creciente población colombiana fuera del país.

Compromiso con la carrera diplomática

Por oto lado, Luis Gilberto Murillo habló de un compromiso de su cartera con la carrea diplomática. Indicó que el objetivo era la profesionalización del servicio diplomático pero al mismo tiempo una apuesta por la inclusión.

Este punto puede llegar a ser controvertido en cuanto a que el presidente Gustavo Petro llegó al gobierno con una promesa de fortalecer la carrera diplomática pero sus nombramiento en embajadas y consulados han sido cuestionados por su enfoque político.

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo