Este viernes 13 de diciembre entrarían a regir los cambios en el impuesto del 4x1000, pero esto ya no será así.
Este medio conoció que los bancos estaban listos, pero las cooperativas no alcanzaron a realizar los ajustes.
El impuesto del 4x1.000, también conocido como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF), establece que por cada 1.000 pesos en transacciones financieras que realice una persona, debe pagar cuatro pesos enese impuesto.
Este tributo, recolectado por los bancos, se transfiere directamente al Gobierno, con algunas excepciones, sin que las entidades financieras obtengan beneficio alguno del mismo.
Aunque ningún Gobierno ha podido eliminar el 4x1000, en la más reciente reforma tributaria adelantada en el actual (Ley 2277 de 2022), si bien dicho impuesto no se eliminó, sí se le hicieron ajustes que le permitirán a millones de colombianos obtener, de alguna manera, ciertos beneficios al momento de realizar sus acostumbrados movimientos financieros.
Con dicha reforma, las personas yo no solo podrán tener una sola cuenta bancaria exenta del tributo, sino que el beneficio se extenderá a todas sus cuentas hasta un tope máximo de 350 Unidades de Valor Tributario (UVT), esto es en plata blanca, 16,47 millones de pesos, en el número de cuentas que se tenga, si se tiene en cuenta que el valor de cada UVT es de 47.065 pesos. Para el próximo año ese tope se incrementa hasta los 17,4 millones.
Esta medida entraba a regir este viernes 13 de diciembre, pero se está a la espera de una nueva próxima fecha pues no todas las entidades alcanzaron a hacer los ajustes necesarios.
Noticia en desarrollo...
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS