La vida está rodeada de retos, pero también existen maneras de hacerla más ligera y manejable. Shunmyo Masuno, un monje budista Zen, compartió en su libro How to Let Things Go (Cómo dejar ir las cosas), cuatro consejos clave que ayudarán a evitar complicarse innecesariamente y a tomar el control de su bienestar emocional.
- Piense positivamente en todo momento
Si bien en situaciones difíciles pueda parecer complicado, pensar de manera positiva es uno de los mejores caminos para evitar complicarse la vida.
Según Masuno, es esencial cuestionarse: "¿Pasar mucho tiempo preocupándose va a ayudar?" La respuesta es clara: no lo hará. Muchas veces, nuestro instinto es enfocarnos en lo negativo, pero ser conscientes de nuestros pensamientos y optar por ver el lado positivo de las cosas puede aliviar la ansiedad y mejorar la toma de decisiones.
“Cuanto más logre ver las cosas desde una perspectiva positiva, menos ansioso se sentirá y mejores serán los resultados", menciona.
- Confíe en sus propias decisiones
El constante flujo de opiniones externas puede llevar a la indecisión y la parálisis. Masuno aconseja no dar demasiada importancia a las opiniones ajenas, pues estas pueden confundirlo y hacer que se sobrepase en la toma de decisiones.
En su lugar, es fundamental conocer su propia mente y sentirse seguro de las decisiones que tome. Recuerde, usted es el protagonista de su vida y las decisiones que tome deben estar alineadas con sus valores y objetivos personales.
- Recuerde que tanto los éxitos como los fracasos ya están en el pasado
El camino hacia el éxito está lleno de altibajos, y uno de los mayores errores que puede cometer es aferrarse demasiado al pasado, ya sea a los éxitos o a los fracasos. Como bien señala Masuno, tanto los logros como los fracasos ya son parte del pasado, y solo el cambio es constante.
Al centrarse demasiado en lo que ya sucedió, puede perder oportunidades futuras. En lugar de quedarse anclado en lo que fue, aproveche el presente para aprender y crecer.
- Sepa cuándo retirarse de las batallas innecesarias
En una sociedad donde la competencia es feroz y la victoria se valora por encima de todo, es de suma importancia reconocer cuándo es mejor retirarse de una batalla. Masuno explica que no siempre es necesario ganar cada disputa.
Este sería el secreto de la felicidad Foto:iStockphoto
Hay situaciones, como cuando alguien más obtiene un ascenso o un logro que usted deseaba, que simplemente no valen la pena enfrascarse en la frustración. En estos casos, redirija su energía hacia la mejora personal y el desarrollo de nuevas habilidades.