¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
La plataforma Zelle brindó tres consejos para realizar transferencias de forma segura. Foto: iStock / App Store

10.04.2025 08:06 Actualizado: 10.04.2025 09:05
El sistema de pagos electrónicos Zelle es uno de los más utilizados en Estados Unidos desde su lanzamiento en 2017. En medio de sus transformaciones, la plataforma le brindó a los usuarios tres consejos fundamentales para enviar dinero y protegerse de las posibles estafas.
Según la información compartida en su sitio web, las transferencias de dinero son inmediatas y seguras. Sin embargo, una vez que la persona autoriza el envío del pago, no hay marcha atrás. Esto es porque, si el destinatario ya está registrado a Zelle, no se puede cancelar.
Con el objetivo de evitar errores, la entidad sugirió:
- Confirmar la información de contacto con el destinatario. Debe asegurarse de tener el número de teléfono móvil o la dirección de correo electrónico correctos.
- Cuidarse de las estafas. Si una oferta es demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa.
- Conocer todas las opciones de pago. Si no conoce al destinatario, utilizar una tarjeta de crédito puede ser una mejor opción que la transferencia.
Los consejos de Zelle para enviar dinero sin errores ni posibles estafas. Foto:Zelle
Los cambios que realizó Zelle en abril: ya rigen en Estados Unidos
En su sitio web, Zelle también anunció un cambio trascendental para los usuarios adheridos que ya comenzó a regir en Estados Unidos: no se podrán enviar ni recibir dinero directamente desde la plataforma. A partir de abril, sólo podrán completar transferencias las personas que accedan al sistema a través de la plataforma o el sitio web de su banco o cooperativa de crédito.
Esa transformación comenzó el 8 de enero, cuando nuevos usuarios ya no podían registrarse a la aplicación de forma independiente. Ahora, si se desea crear una cuenta, se deberá hacer a través de uno de los más de 2.200 bancos o cooperativas asociadas.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.