'Lo reto a denunciarme': Álvaro Uribe a Gustavo Petro tras nuevos señalamientos del Presidente sobre Operación Orión

hace 2 meses 64

Tras confirmarse que los restos de al menos cuatro cuerpos hallados en La Escombrera (comuna 13 de Medellín) corresponden a víctimas de desaparición forzada entre los años 2002 y 2003, el presidente Gustavo Petro apuntó contra la Operación Orión ejecutada durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez.

Según un balance quincenal de intervención en La Escombrera elaborado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), los crímenes que causaron la muerte de esas personas "hacen parte del universo provisional de hechos y conductas investigados en el Subcaso Antioquia del #Caso08".

JEP

Labores forenses de la JEP y la Unidad de Búsqueda en La Ecombrera Foto:JEP

A través de X, el presidente Petro se pronunció. "Queda demostrado que en la comuna XIII de Medellín, en la Operación Orión, ordenada por el jefe del Estado de entonces y su ministra de defensa, desparecieron forzosamente y asesinaron civiles indefensos. Luego entregaron la zona al bloque paramilitar y este torturó y desapareció a centenares de jóvenes antioqueños", señaló.

A renglón seguido, indicó que "el gobierno de entonces dijo que realizó la operación para sacar al Eln de la comuna, ahora el Eln hace lo mismo. El camino de las transformaciones y las oportunidades del progreso es la paz. La guerra de los traqueteo no deja sino la muerte".

Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Para descubrir el sitio en el que se encontraron las primeras estructuras óseas, se tuvieron que remover más de 37.022 metros cúbicos de escombros, medida que la JEP convirtió en 2.278 volquetadas de material. El piso histórico corresponde al periodo entre 2001 y 2004, y para llegar a él se excavaron hasta 15 metros de profundidad en la montaña artificial de residuos.

"Las valoraciones preliminares indican que las estructuras óseas corresponden, al menos, a cuatro personas, entre ellas, una mujer joven. Todas las víctimas presentan signos de violencia peri mortem, es decir, como causa de muerte, y lesiones compatibles con proyectiles de arma de fuego, específicamente tiros de gracia", informó la Jurisdicción.

La respuesta del expresidente Uribe: 'Lo reto a denunciarme'

x

Álvaro Uribe en Cúcuta. Foto:Centro Democrático

El pronunciamiento del presidente Petro provocó una respuesta de Álvaro Uribe. En un fuerte mensaje, el exmandatario retó al presidente Petro a "denunciarme si tiene pruebas de alguna indebida acción o palabra mía que implique delito en la Operación Orión".

"La Comuna 13 no se le entregó ni a los paramilitares ni a Maduro. Allá nuestro Gobierno encontró a la Farc, a los Comandos del ELN, a los paramilitares. Gracias a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestra Política de Seguridad Democrática, la misma que lo protegió a usted para que hiciera política sin pedir permiso a los paramilitares, la Comuna 13 hoy es destino turístico internacional", agregó.

El líder del Centro Democrático ha lanzado duras críticas a la JEP y ha defendido la cuestionada intervención armada. “La JEP dedicada a la política Petro -Santista. Su presidente no guarda independencia frente al Presidente de la República”, dijo el pasado 23 de diciembre.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo