Lo que tienen en la sangre las personas que superan los 100 años de vida: una característica en común

hace 2 días 32

Algunas personas practican todo tipo de ejercicios y rutinas para prolongar su calidad de vida y apuntar a la longevidad, pero ¿alguna vez se había preguntado qué tienen las personas que su edad supera un siglo?

La ciencia tiene una respuesta para este interrogante, y es que según hallazgos de un estudio realizado por investigadores de Suecia, esto se debe a una característica en la sangre.

La investigación publicada en la revista ‘GeroScience’, asegura que “el número global de centenarios se ha duplicado aproximadamente cada década desde 1950 y se proyecta que se quintuplicará entre 2022 y 2050”.

El estudio, que se llevó a cabo entre seis personas, se llamó "Perfiles de biomarcadores sanguíneos y longevidad excepcional: comparación de centenarios y no centenarios en un seguimiento de 35 años de la cohorte sueca AMORIS". 

Para entender este efecto, la epidemióloga del Instituto Karolinska de Suecia, Karin Modig, y su grupo de investigadores analizaron la sangre de personas que estuvieran en etapa de vejez. La idea a través de este mecanismo era también identificar patrones de vida y entender los procesos de envejecimiento.

longevidad

Unos buenos hábitos podrían ser claves durante su envejecimiento. Foto:iStock

44.000 suecos fueron parte del experimento, pero sus muestras no fueron tomadas con sus edades actuales, sino años atrás, cuando tenían entre 64 y 99 años. De estas miles de personas, solo el 2,7 por ciento logró convertirse en centenarios.

Algo que reforzó la esperanza de vida fue el resultado que arrojaron las mujeres que participaron en el estudio, ya que según los datos oficiales, el 85 por ciento de aquellos suecos que cumplieron los 100 fue del género femenino.

Anciana preocupada en el celular

Las mujeres representaron el mayor porcentaje de los suecos longevos. Foto:iStock

¿Qué incluyó el estudio?

Según los investigadores, se incluyeron doce biomarcadores sanguíneos “relacionados con la inflamación y la función metabólica, hepática y renal, así como con la posible desnutrición y anemia”. De acuerdo con el artículo científico, estas afecciones se han asociado con el envejecimiento o la mortalidad en estudios previos. 

Hallazgos

De los doce biomarcadores de la investigación, diez mostraron una relación con la probabilidad de cumplir 100 años. Esto ocurrió incluso después de tener en cuenta la edad, el sexo y la carga de enfermedad.

Aparte de esto, uno de los resultados que arrojó el estudio es que “quienes llegaban a cumplir cien años tendían a tener niveles más bajos de glucosa, creatinina y ácido úrico a partir de los 60 años”.

La forma más común de verificar su nivel de glucosa en sangre en el hogar es con un medidor.

Para verificar su nivel de glucosa en sangre en el hogar puede hacerlo con un medidor. Foto:iStock

Aunque aún no se sabe qué genes están involucrados en este efecto de longevidad ni cómo debe ser el estilo de vida para llegar a esas edades, se entiende que es clave llevar hábitos saludables durante toda su vida, pero en especial antes de cumplir 60 años.

Los autores sugieren que si quiere llevar un registro de cómo es o será su vejez, sería clave ir midiendo los valores de los riñones, el hígado, la glucosa y el ácido úrico a medida que va ganando edad. 

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Los secretos de una mujer de 100 años para una vida plena y saludable | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

¿Busca teletrabajo en Colombia? Estas son las páginas que recomienda MinTIC para encontrar empleo

Leer Todo el Artículo