El banano es una de las frutas más populares alrededor del mundo, pues su versatilidad hace que sea posible consumirla en diferentes preparaciones o de forma natural.
Esta fruta tropical es conocida como banano, plátano, guineo maduro, guineo, cambur, gualele o mínimo, esto varía según las diferentes culturas gastronómicas del mundo.
El consumo de esta fruta produce sensación de llenura, lo que evida estar picando constantemente. Foto:iStock
Asimismo, existen diferentes variedades de banano y sus cualidades se evidencian en sus características como el tamaño, color y firmeza, alargado, generalmente curvado y carnoso, rico en almidón, cubierto con una cáscara, que puede ser verde, amarilla, roja, púrpura, dorada o marrón cuando está madura.
Según datos revelados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, el consumo de banano en su territorio ha pasado de los 9,8 kilos anuales en 2006 a los 13 kilos en 2023, por persona, siendo una de las frutas más comunes en los hogares.
El banano ha ganado un gran protagonismo a nivel mundial, pues debido a su piel es fácil de transportar y puede ser consumido en cualquier espacio e incluso en una gran cantidad de preparaciones.
El blog ‘Contacto Cocina’ menciona que algunas de las propiedades más importantes del banano son sus alto contenido en potasio, fuente de carbohidratos, vitaminas y otros minerales.
El consumo de esta fruta produce sensación de llenura, lo que evida estar picando constantemente. Foto:iStock
¿Por qué comer banano en el desayuno?
El banano es conocido por su aporte energético, por lo que es una de las frutas más consumidas entre quienes practican algún deporte o se ejercitan de manera regular, esto se debe principalmente a su alto contenido de carbohidratos.
Las principales vitaminas que aporta el consumo de banano son las C y B6, que son fundamentales para evitar la oxidación prematura de nuestras células y proteger nuestro cuerpo de los radicales libres.
De igual forma, el banano es una excelente fuente de minerales como el magnesio, hierro, manganeso y potasio, que son de gran importancia para el mantenimiento de los músculos, así como ayudan a mantener la presión arterial en los niveles indicados.
El consumo de esta fruta produce sensación de llenura, lo que evida estar picando constantemente. Foto:iStock
Jaume Giménez, experto en nutrición de Nutritional Coaching le explicó al portal ‘CuídatePlus’ que el banano es uno de esos alimentos que se puede consumir en cualquier momento del día, ya que es una gran fuente de energía.
“Es una excelente fuente de energía natural, ideal para consumir antes o después de hacer deporte, o incluso en las tardes cuando necesitas un empujón extra”, dice el nutricionista.
Además, agrega que “Su contenido en carbohidratos saludables y potasio lo convierten en un snack ideal para mantener tus niveles de energía sin recurrir a productos ultraprocesados”.
Debido a lo anterior, el experto en alimentación saludable menciona que el banano es una de esas frutas que se puede consumir todos los días en el desayuno, ya que, “Tiene un gran contenido en carbohidratos que el cuerpo puede absorber rápidamente para obtener energía y un índice glucémico moderado que ayudará a mantener los niveles de glucosa estables y así poder controlar los antojos de buena mañana, sobre todo de aquellos más dulces”.
Y finalizó su recomendación asegurando que “los bananos contienen triptófano, un aminoácido que el cuerpo es capaz de convertir en serotonina, la conocida ‘hormona de la felicidad’, ideal para empezar el día con un impulso de energía”.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO