El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha recibido desde el pasado jueves 10 de abril una cascada de críticas por haber afirmado que la patria potestad de los hijos es del Estado hasta que cumplan los 18 años de edad.
Jaramillo hizo la afirmación cuando estaba dando declaraciones acerca de la vacunación contra la fiebre amarilla debido al brote de la enfermedad que hay en cuatro departamentos. "Todo niño o niña o adolescente, todos los menores de 18 años, la patria potestad es del Estado”, afirmó.
El constitucionalista Óscar Ortiz, en declaraciones a la FM radio, llamó la atención sobre la "alarma" que genera este tipo de afirmaciones para la institución de la familia. "Es muy difícil pensar que es apenas un desconocimiento jurídico de tamaña dimensión y un agravio tan enorme a una institución básica de nuestra sociedad que es la familia".
Añadió que le parece increíble que un funcionario de la edad y el recorrido del actual Ministro de Salud no sepa que la patria potestad de los hijos menores de edad es de los padres.
El Gobierno pide a los padres vacunar a sus hijos contra la fiebre amarilla. Foto:Philippe Desmazes. AFP
Por su parte, la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Cristina Plazas, aseveró en su cuenta de X que lo dicho por el Ministro es "alarmante". “Lo que dijo el ministro de Salud no es solo un error, es una señal alarmante: afirmar que la patria potestad es del Estado es negar uno de los principios básicos de nuestra democracia y del derecho civil”, aseveró Plazas.
Añadió que "la patria potestad no es del Estado. Es de los padres, y así lo reconoce nuestro ordenamiento jurídico. El Estado puede proteger, acompañar y garantizar derechos, pero jamás reemplazar el rol de las familias”.
La patria potestad es de los padres hasta los 18 años. Foto:iStock
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, expresó: "Ministro, los hijos no son del Estado. La patria potestad es un derecho y deber natural de los padres, no una concesión gubernamental. Pretender que el Estado sustituya a la familia es propio de regímenes totalitarios. No se equivoque, que las familias colombianas no están solas".
Por su parte, el Partido Conservador emitió un comunicado en el cual rechaza las afirmaciones de Jaramillo. "Rechazamos con vehemencia las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quién afirmó públicamente que los niños pertenecen al Estado hasta los 18 años y que la patria potestad es del Gobierno".
Agregó: "No permitiremos que en Colombia, se posicione un relato como este y que vulnere la ley que protege la esencia de nuestras familias, como núcleo de la sociedad, así como el derecho de los padres a educar a sus hijos bajo sus principios".
Rechazamos con vehemencia las declaraciones del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo quién afirmó públicamente que los niños pertenecen al Estado hasta los 18 años y que la patria potestad es del Gobierno.
Estas palabras traen a la memoria los sombríos ejemplos de… pic.twitter.com/deJqxWLk1J
Entre tanto, el representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró: "Después de destruir la salud, el señor Jaramillo también deroga el Código Civil. Ahora resulta que la "patria potestad" no es el conjunto de derechos de padres sobre los hijos, como dice la Ley en Colombia; ahora resulta que son del Estado. No hay caso".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS