La Guajira, es el tercer departamento beneficiado por el Gobierno Nacional con la entrega de 29 motocarros eléctricos, para fortalecer el turismo con un innovador sistema de transporte eléctrico impulsado por energía solar como parte de su compromiso con la movilidad y el turismo sostenible.
Los motocarros fueron entregados a dos asociaciones comunitarias Asotuk Rio y Asotuk Di, conformadas por habitantes locales, las cuales serán las encargadas de operar 18 carros motos en el Distrito de Riohacha y 11 en el municipio de Dibulla, respectivamente, con el fin de garantizar la apropiación social del proyecto y su sostenibilidad a largo plazo.
“Son vehículos que funcionan con baterías, impulsados con baterías eléctricas y recargados con energía solar. También se está haciendo entrega de tres puntos de carga, dos en Riohacha, y uno en Dibulla”, indicó Vladimir Murillo, Subdirector Técnico de Fenoge, quien estuvo en Riohacha haciendo la entrega oficial.
Para su funcionamiento fueron instaladas tres estaciones de carga solar: una en el Centro Histórico de Riohacha, en la Institución Educativa Chonkay equipada con 28 paneles solares con una potencia instalada de 16 kilovatio pico (kWp), otra en la Institución Educativa Rural Luis Antonio Robles, en el corregimiento de Camarones, con 21 paneles y potencia instalada de 12 kilovatio pico (kWp); y una tercera en la Institución Educativa Rural San Antonio, en el corregimiento de Palomino, en Dibulla, que cuenta con 52 paneles y una potencia instalada de 20 kWp.
Los motocarros fueron entregados a dos asociaciones comunitarias Asotuk Rio y Asotuk Di. Foto:Alcaldía de Riohacha
Los conductores y operadores turísticos fueron capacitados en movilidad eléctrica, uso eficiente de la energía y prácticas responsables con el entorno natural.
Además de mejorar la movilidad turística, esta iniciativa impulsa la generación de empleo, la inversión en turismo sostenible, el desarrollo de infraestructura para electrolineras en la región, fortalece la dinámica económica y fomenta la educación en energías renovables.
En Riohacha los motocarros eléctricos operarán en circuitos turísticos diseñados para promover el ecoturismo y conectar sitios emblemáticos de la ciudad como el Malecón, la playa del muelle, la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, los monumentos y el icónico ‘Yo Amo Riohacha’.
Mientras que, en el corregimiento de Camarones, facilitarán el acceso al Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos, fortaleciendo la oferta turística y la conservación ambiental.
Entre tanto, en Dibulla el circuito se concentrará en el corregimiento de Palomino, integrando atractivos como la playa, el río y sus senderos ecológicos.
Los conductores y operadores turísticos fueron capacitados en movilidad eléctrica. Foto:Alcaldía de Riohacha
“Esta iniciativa refleja el compromiso con el turismo sostenible y la movilidad limpia, contribuyendo a la transición energética y al desarrollo económico local”, indicó el alcalde de Riohacha Genaro Redondo.
El mandatario indicó además, que con estos vehículos se espera fortalecer las rutas turísticas como la de Luis Antonio Robles, la ruta Padilla, la ruta Francisco ‘El Hombre’, la de Las Dulceras.
Expectativa en el Cabo de la Vela por llegada del crucero Island Sky
Los habitantes del Cabo de la Vela, uno de los principales sitios turísticos de La Guajira, se encuentran a la expectativa y entusiasmados para recibir este lunes 7 de abril al crucero Island Sky, operado por la compañía Noble Caledonia, que traerá a bordo a 80 turistas de diversas nacionalidades.
El Cabo de la Vela es uno de los encantos de La Guajira. Foto:iStock
Este será el primer crucero que llegue a La Guajira en 2025, y el cuarto desde la activación del turismo de cruceros en la región, iniciada en enero de 2024 con la llegada del Emerald Azzurra.
La llegada del Island Sky es el resultado de una gestión articulada entre la Alcaldía de Uribia, ProColombia, la agencia Colombia 57, la Dirección Marítima (Dimar) y las secretarías de Turismo y Gobierno del municipio. Estas entidades han trabajado para garantizar que la experiencia sea segura, enriquecedora y respetuosa del entorno wayuu.
El alcalde encargado y secretario de Gobierno de Uribia René Lindarte, aseguró que se encuentran preparados para garantizar la seguridad y el orden público no solo en el Cabo de la Vela, si no en todos los sitios turísticos ante la cercanía de la Semana Santa, “una temporada en la que Uribia y sus zonas turísticas de la Alta, Media y Baja Guajira reciben un alto número de visitantes”.
Eliana Mejía Ospino especial para EL TIEMPO Riohacha