La segunda parte de 'Leaving Neverland', documental que sigue los supuestos abusos sexuales a menores por parte de Michael Jackson, se estrenará el 18 de marzo en la cadena británica Channel Four.
“El objetivo no era atacarlo, sino contar la historia de dos familias que tratan de lidiar y aprender a vivir con los terribles secretos que guardaron sus hijos".
La nueva producción retoma lo expuesto en el documental producido por HBO bajo la dirección de Dan Reed, que se estrenó en marzo de 2019. La historia se enfocaba en los testimonios de Wade Robson y James Safechuck, quienes revelaron haber sido víctimas de abuso sexual a manos del rey del pop cuando eran unos niños, lo que generó en su momento reacciones de apoyo al artista y hasta el rechazo brutal a su legado.
“El objetivo no era atacarlo, sino contar la historia de dos familias que tratan de lidiar y aprender a vivir con los terribles secretos que guardaron sus hijos. Pienso que si quitaras el nombre de Michael Jackson, el mensaje igual funcionaría”, recalcó Dan Reed en una entrevista en su momento con EL TIEMPO.
Cabe decir que esta nueva entrega, Leaving Neverland: Surviving Michael Jackson no tiene involucrada a HBO.
En 2020, esa compañía perdió una disputa legal contra los herederos de Jackson, quienes en una demanda argumentaban que el documental de Reed violaba la cláusula de no difamación.
HBO había firmado un contrato en 1992 para producir un especial de conciertos del rey del pop relacionado con su ambiciosa gira Dangerous, que incluía esa cláusula y que establecía que ninguna de las partes involucradas podía hacer declaraciones o publicar material que dañe la reputación de la otra.
En esta nueva entrega documental para el canal Channel 4, Wade Robson y Safechuck reparecen junto a sus abogados para contar frente a las cámaras cómo sigue su batalla legal frente al caso y recalcar las repercusiones en sus vidas al haber hecho públicas sus acusaciones contra Michael Jackson.
Efe