Un legislador vinculado con el Partido Demócrata se convirtió en el primero en iniciar un proceso solicitando al Congreso que se realice la destitución de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, debido a varias acciones del republicano que consideró que fueron “ilegales” y deberían ser penalizadas.
Según un comunicado lanzado en su sitio web, Shiri Thanedar, quien representa al Distrito 13 de Michigan desde 2023, considera que “Trump representa un peligro claro y presente para la Constitución” y por eso pide por su destitución, pero, ¿es posible que se efectivice la misma?
De acuerdo con El Diario NY, desde quela petición de Thanedar hasta que se haga realidad hay un abismo, y eso tiene que ver principalmente con que el Congreso está repleto de republicanos y resulta muy poco probable que surja efecto un pedido como este.
“No podemos esperar a que se produzcan más daños. El Congreso debe actuar”, sentenció Thanedar, criticando profundamente las medidas adoptadas por Trump en sus primeros 100 días de gestión como el máximo mandatario estadounidense, los cuales se cumplen mañana miércoles.
I have introduced articles of impeachment against President Trump.
When Trump ignores the Constitution, Congress, and the courts, he is not “fighting for America.”
He is tearing it down and endangering our democracy. pic.twitter.com/40iBTZKjkC
Los 7 cargos que presentará el demócrata contra Trump en Estados Unidos
Según la agencia EFE, el proceso que inició Thanedar buscando la destitución de Donald Trump en Estados Unidos consta de siete cargos contra el presidente, los cuales se conocen como artículos de juicio político.
Estos cargos están relacionados con delitos como obstrucción a la justicia, usurpación del poder de asignaciones y abuso de poder en materia comercial y agresión internacional por la imposición de aranceles “económicamente perjudiciales y la amenaza de invasión militar contra naciones soberanas”.
A su vez, aqueja que Trump violó los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución y creó una oficina “ilícita”, refiriéndose particularmente al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que encabeza el magnate Elon Musk e implementa un programa de recortes federales.