Le dan luz verde a Neuralink para probar chip cerebral para mover brazos robóticos

hace 5 meses 30

Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, anunció que recibió la aprobación para probar un chip cerebral que sería capaz de mover brazos robóticos con los pensamientos.

Conforme a los criterios de

"Nos complace anunciar la aprobación y el lanzamiento de una nueva prueba de viabilidad para extender el control de interfaz cerebro-ordenador (BCI) mediante el implante N1 a un brazo robótico de asistencia en investigación", indicó la compañía en X.

Además, mediante un comunicado explicó que el estudio propone implantar un pequeño dispositivo, invisible desde el exterior, en una región del cerebro responsable de planificar los movimientos. 

Este implante está diseñado para decodificar la actividad neuronal de la persona, permitiéndole controlar una computadora o un teléfono inteligente únicamente con su intención, sin necesidad de cables ni movimientos físicos.

"Esta investigación puede ayudarnos a encontrar formas más seguras y efectivas de implantar y utilizar nuestra BCI para potencialmente restaurar y mejorar el control de la computadora y otras capacidades", anotó.

Para finalizar, mencionó que las las personas con capacidad limitada o nula para usar ambas manos debido a una lesión de la médula espinal cervical o a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), pueden calificar.

"Este es un primer paso importante hacia la restauración no solo de la libertad digital, sino también de la libertad física", concluyó.

We’re excited to announce the approval and launch of a new feasibility trial to extend BCI control using the N1 Implant to an investigational assistive robotic arm.

This is an important first step towards restoring not only digital freedom, but also physical freedom. More info…

— Neuralink (@neuralink) November 25, 2024

Los avances de Neuralink

Nueve meses después de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) diera luz verde para que Neuralink iniciara sus estudios en humanos, el 29 de enero de 2024, la empresa anunció la implantación de su primer chip cerebral en una persona.

Después, en julio anunció estar preparada para implantar un segundo chip cerebral, y en agosto resaltó que la segunda persona beneficiada, con una lesión en la médula espinal, era capaz de controlar diversos dispositivos electrónicos con la mente, lo que le permitía jugar videojuegos e incluso crear diseños en 3D.

Ahora, una semana atrás, Neuralink recibió la luz verde para iniciar el primer ensayo de sus dispositivos en Canadá: "¡Nos complace anunciar que Health Canada ha aprobado el lanzamiento de nuestro primer ensayo clínico en Canadá! El reclutamiento ya está abierto".

La empresa de neurotecnología de Elon Musk describió a dos tipos de pacientes que cumplen con los requisitos quirúrgicos: personas con una tetraplejia causada por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o lesión de la médula espinal cervical.

El chip Telepathy tiene 1.024 diodos que se conectan directo al cerebro.

También iniciarán ensayos clínicos en Canadá.

Foto:Neuralink

Conozca Neuralink, chip cerebral desarrollado por Musk

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo