La saliente directora del Dapre, Laura Sarabia, aterrizaría en las próximas semanas en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Fuentes de la Casa de Nariño le confirmaron a este diario que la mano derecha del presidente Gustavo Petro sería la nueva ministra de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo.
Precisamente Murillo, quien tendría aspiraciones presidenciales, ya presentó su carta de renuncia y estará en el gobierno hasta el 31 de enero.
Canciller Luis Gilberto Murillo. Foto:Cancillería
Pero esos no serían los únicos movimientos en el Palacio de San Carlos. El vicecanciller Jorge Rojas llegaría al Dapre, cargo que ocupó Sarabia desde febrero del año anterior.
El remezón ministerial en el gobierno del presidente Gustavo Petro
Estos movimientos se dan en el marco del remezón ministerial en el gobierno del presidente Gustavo Petro. Se prevé la salida de varios ministros quienes tendrían algún tipo de aspiraciones presidencial en 2026.
El presidente Gustavo Petro con sus ministros Foto:Presidencia
Este lunes 20 de enero, por ejemplo, se conoció que el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, ya le presentó su renuncia al presidente Petro.
"He presentado mi renuncia como ministro TIC. Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto", dijo en su cuenta de X Lizcano, quien cuando comenzó el Gobierno fue director del Dapre.
Foto:
Además, la semana anterior también se conocieron cambios en otras entidades. Por ejemplo, el mandatario les pidió la renuncia a Jairo Orlando Villabona y a Jorge Eduardo Londoño, directores de la Dian y el Sena, respectivamente. Por ahora no hay reemplazos confirmados, pero se comenta que Luis Eduardo Llinás, director de la UIAF podría llegar a la dirección de impuestos.
También podrían dejar el Gobierno Juan Fernando Cristo (Interior), Susana Muhamd (Medio Ambiente), Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), Andrés Camacho (Minas y Energía) y Gustavo Bolívar (Prosperidad Social), según los comentarios de pasillo en la Casa de Nariño. No obstante, no está confirmado.
MATEO GARCÍA
Subeditor de Política