Miguel Mendoza, un conocido influencer en TikTok, capturó la atención de la comunidad latina al compartir contenido relacionado con la vida en Estados Unidos.
En una de sus publicaciones más recientes, Mendoza abordó el tema de la vivienda asequible y presentó un vecindario compuesto por “tiny houses”, conocidas como “cajitas de fósforos”, describiéndolas como las opciones más económicas que se pueden encontrar para alquilar o comprar en el país.
Una mirada a las “cajitas de fósforos”
Mientras otros creadores de contenido se enfocan en mostrar mansiones de lujo en lugares como Beverly Hills, Mendoza sorprendió a sus seguidores con un video en el que mostró un barrio con casas diminutas.
Durante su publicación, reflexionó: “¿El sueño americano, más barato?” y señaló que estas propiedades “son las cajitas de fósforos virales en Estados Unidos”. Mendoza explicó que reciben este nombre porque “poseen un espacio muy reducido” en comparación con las viviendas típicas del país. Sin embargo, enfatizó que estas casas representan las opciones más económicas disponibles para quienes buscan una vivienda asequible.
Las viviendas que mostró Mendoza tienen dos plantas. En el primer nivel, se encuentran los espacios comunes, como un comedor con cocina integrada y un baño principal. La planta superior alberga dos habitaciones, un área de distribución con un amplio placar de puertas vidriadas para almacenamiento y un segundo baño con ducha. Mendoza también destacó que estas casas son muy luminosas gracias a sus grandes ventanas y cuentan con un patio trasero, ideal para mascotas o actividades familiares.
En cuanto a los costos, Mendoza especificó que el precio de compra es de 140,000 dólares (aproximadamente más de $ 617 millones de pesos colombianos), mientras que el alquiler mensual es de 1,200 dólares (alrededor de más de $ 5 millones de pesos colombianos). Cerrando su video, dejó una pregunta para sus seguidores: “¿Crees que este también puede ser el sueño americano?”.
Reacciones en TikTok y comparaciones con viviendas de otros países
El video generó un intenso debate entre los usuarios de la red social. Muchos de los comentarios provinieron de personas en México, quienes compararon las “cajitas de fósforos” con las viviendas construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Ante estas comparaciones, Mendoza respondió aclarando que las casas estadounidenses son “un poco más amplias” que las mexicanas.
Más allá de las comparaciones, muchas personas valoraron positivamente estas viviendas. Una usuaria comentó: “Yo sería feliz en una así con mi hija”, mientras que otra persona mencionó: “En España (Madrid) muchos vivimos en 20 o 30 metros cuadrados, eso es un lujo”.
Colombiano y su familia inadmitidos en Cancún por no saber dígitos de tarjeta de su hermano
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.