Latino en Estados Unidos explica dónde comprar ropa de lujo a precios muy bajos

hace 4 meses 21

Alex Garza, un reconocido 'tiktoker' mexicano, compartió con su audiencia una estrategia eficaz para adquirir ropa de marcas de lujo a precios extremadamente bajos en Estados Unidos. 

En un video que acumuló más de 1,2 millones de visualizaciones en su canal @alexgarzab1, Garza reveló cómo encontrar prendas exclusivas por centavos en tiendas de segunda mano como Family Thrift Center y Family Thrift Outlet.

“Literal, todo cuesta US$ 2,25”, aseguró Garza al describir los precios en Family Thrift Outlet, donde realizó su búsqueda acompañado de una amiga. Este precio se traduce en, aproximadamente, más de $ 9. 000 pesos colombianos. 

Sin embargo, el joven advirtió que encontrar estas ofertas requiere paciencia y dedicación. “Puede tomar hasta dos horas” revisar las opciones, explicó, ya que las prendas no están organizadas y es necesario examinar cada artículo para identificar piezas valiosas.

Variaciones de precios, según el día

Garza también detalló el sistema de precios en Family Thrift Outlet, que cambia dependiendo del día de la semana. Según comentó, el jueves es el día más costoso, con todas las prendas a US$ 2,25. El precio disminuye progresivamente: el viernes a US$ 2, el sábado a US$ 1,75, y así hasta llegar al miércoles, el día más barato.

“Todo está a US$ 0,25” ese día, lo que convierte la experiencia en una oportunidad única para obtener ropa de calidad a precios casi simbólicos. El día más económico para adquirir deja el valor de las prendas en unos $ 1. 078 pesos colombianos. 

Por otro lado, Garza mencionó que Family Thrift Center, otra tienda de la misma cadena, ofrece una experiencia de compra distinta. Aunque los precios son más altos, las prendas están clasificadas por categorías y precios, lo que facilita la búsqueda de los clientes que prefieren mayor organización.

Hallazgos de marcas de lujo a precios bajos

Entre las marcas que es posible encontrar en estas tiendas, Garza destacó Zara, mostrando una camiseta de esta etiqueta que normalmente costaría entre US$ 50 y US$ 60, pero que en el outlet se consigue por tan solo US $2.

“Prefiero pagar US$ 2 antes que US$ 80 por una camisa”, enfatizó. Además, comentó que no tiene problema en desplazarse a diferentes tiendas para encontrar lo que busca: “Yo voy a todos lados”.

Consejos para aprovechar las mejores ofertas

El 'tiktoker' recomendó dedicar tiempo a explorar las opciones, especialmente en Family Thrift Outlet, donde la organización es mínima. “El único tema es que te tienes que meter tus dos horitas”, señaló. La paciencia, según él, es clave para quienes deseen obtener el máximo provecho de esta experiencia.

También sugirió visitar las tiendas en distintos días, aprovechando las variaciones de precios. Esto permite encontrar piezas exclusivas de marcas reconocidas a precios accesibles, siempre que se invierta el tiempo necesario en el proceso de búsqueda.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Colombiana en Estados Unidos cuenta por qué se devolverá al país | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo