Latina en Estados Unidos consiguió trabajo en Walmart tras 3 intentos y contó ‘qué hacer y qué no’

hace 21 horas 14

Trabajar en Walmart puede representar una oportunidad para muchas personas en Estados Unidos, especialmente para aquellos que han emigrado. La cadena de tiendas ofrece diversas vacantes, que generalmente no requieren de requisitos estrictos. 

Una joven venezolana, que logró obtener empleo en Walmart después de varios intentos, compartió sus consejos para aumentar las probabilidades de éxito durante el proceso de selección.

Consejos clave para ser contratado en Walmart

A través de su cuenta en TikTok, @angeles.barrioss, la influencer Ángeles Barrios ofreció valiosos consejos sobre cómo postularse a una vacante en Walmart. En un video dirigido a sus más de 24.000 seguidores, Barrios explicó que el inglés no es un requisito esencial para ser contratado en la empresa. “En Walmart no necesitas saber inglés para que te contraten. Te voy a decir qué hacer y qué no hacer para que sí te contraten", comentó.

La joven también compartió el enlace directo para acceder a las vacantes y detalló su experiencia personal. “Para ser sincera, yo apliqué dos veces en Walmart y ninguna de las dos veces me contrataron porque estaba haciendo algunas cosas mal", admitió.

Walmart

El proceso de selección en Walmart incluye entrevistas sencillas y pruebas de disponibilidad.
Foto:iStock

Un consejo fundamental para lograr ser tomado en cuenta

Tras dos intentos fallidos, Barrios reveló qué cambió en su tercer intento para lograr ser contactada. “La tercera vez sí pude lograrlo: lo primero que hice mal fue aplicar a nada más una tienda y poner muy poquitos días disponibles. La clave está en poner todos los días como disponibles aunque no sea así en todos", recomendó.

Barrios también destacó la importancia de aplicar a varias posiciones dentro de la empresa. “Lo que debes hacer es aplicar a varias posiciones, yo te recomiendo leer las descripciones y aplicar al menos a cuatro posiciones que se ajusten a lo que tú puedas hacer", aconsejó a sus seguidores.

¿Qué hacer una vez que se envía la postulación?

Una vez realizada la postulación, Ángeles explicó que los responsables de contratación se pondrán en contacto. “Vas a recibir un mensaje, revisa el link cada día porque ahí vas a ver el estatus de tu aplicación. Cuando ingreses habrá cinco pasos que si no los has completado, te va a aparecer en gris”, dijo.

En su caso, no pasó mucho tiempo antes de que recibiera respuesta. “Yo apliqué el 3 de diciembre y el 11 de diciembre me enviaron un mensaje para que eligiera una fecha para mi ‘meet and greet’ (entrevista). Las preguntas que me hicieron fueron súper simples”, relató Barrios. Entre las preguntas que le hicieron, mencionó las siguientes:

  • ¿Por qué desea trabajar en Walmart?
  • ¿Qué está estudiando actualmente?
  • ¿Cuáles son sus trabajos anteriores?
  • ¿Qué días está disponible para trabajar?

Al concluir la entrevista, Barrios fue informada de que debía presentarse al día siguiente para una entrevista presencial. En esta última fase, le preguntaron nuevamente sobre su disponibilidad y le mostraron la área donde trabajaría si era seleccionada.

La oferta se extiende hasta el próximo lunes, con un stock que se agota rápido por el precio único.

Los postulantes deben aplicar a múltiples puestos y ofrecer disponibilidad total.
Foto:Google Maps

El proceso de selección y contratación

El 22 de diciembre, la joven asistió a su orientación, donde se le pidió presentar su Seguro Social y algún otro documento de identificación. Además, debió completar formularios relacionados con impuestos. Al final, se le entregaron los uniformes y comenzó su trabajo en Walmart.

Vacantes disponibles y salarios

Walmart ofrece una amplia gama de puestos disponibles, que incluyen atención al cliente, cajeros, reposición de productos, manejo de alimentos y preparación de pedidos en línea. 

Los salarios en la empresa varían, alcanzando hasta US$27 por hora dependiendo del puesto (aproximadamente más de $111 pesos colombianos). Además, la cadena brinda beneficios como seguros médicos, descuentos para empleados y programas educativos financiados.

El hombre que llamó a ICE para que detuvieran a migrantes en un Walmart de EE. UU. | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo