Las voces del Congreso que rechazan la designación de Daniel Mendoza como embajador

hace 4 meses 22

"Parece que se hubiera convertido en un prerrequisito tener denuncias por violencia machista, por agresiones sexuales o por actitudes misóginas para ocupar un cargo diplomático en un gobierno como el del presidente Petro", le dijo a EL TIEMPO la representante Jennifer Pedraza.

Estas son solo algunas de las palabras de indignación que ha generado la designación de Daniel Mendoza el polémico creador de la serie 'Matarife', a la Embajada de Colombia en Tailandia.

Mendoza ha sido duramente cuestionado por una serie de trinos en los que se refiere de manera despectiva a las mujeres, con un tinte sexual y en los que incluso se refiere a menores de edad. Ademáshay imágenes suyas sin ropa.

Qué dolor que la política exterior feminista que se ha trabajado con las uñas y mucho esfuerzo, termine opacada por el poder que Petro y la Cancillería le dan a los misóginos como Daniel Mendoza.

¡Otra traición a las mujeres! 😔💔 pic.twitter.com/zpaufosUxm

— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) December 12, 2024

'Señor presidente las mujeres llevamos décadas luchando por desarraigar esa idea de que el amor justifica la violencia'

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de la designación de Mendoza durante la Asamblea Popular de la Democracia Energética en el Caribe, que se realizó este jueves 12 de diciembre en el coliseo de Comfamiliar de Barranquilla.

“Por ahí me están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza de embajador, el que hizo Matarife, porque salieron unas fotos de él desnudo con unas señoras. Las señoras no dicen que fueron a la fuerza, sino que les gustó el momento. ¡Oiga! Cómo esperan que un gobierno libertario y progresista prohíba el amor y hacer el amor, ni que fuera Pinochet”, expresó el mandatario colombiano.

Presidente Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero/El Tiempo

Por este y otros comentarios del jefe de Estado, algunas representantes salieron a rechazar la designación de Mendoza.

"Señor presidente las mujeres llevamos décadas luchando por desarraigar esa idea de que el amor justifica la violencia, una idea que ha costado vidas de mujeres y de niñas en este país y que increíblemente hoy recibe una actitud tolerante y complaciente de parte de su gobierno", aseguró la representante Pedraza.

A ella se sumó la representante de Cambio Radical, Carolina Arbeláez, quien dijo: "La violencia contra las mujeres y niñas no se puede normalizar, el señor Mendoza, nuevo embajador de Tailandia confiesa tener aberraciones sexuales con niñas. Lo mas grave es que el Presidente salga a decir que esto es “amor”. Tampoco entiendo por qué las feministas que defienden al gobierno, guardan tanto silencio. Definitivamente la doble moral es lo que los define".

Asimismo, la representante por la Circunscripción Internacional, Karmen Ramírez, le pidió al presidente reconsiderar el nombramiento de Mendoza como embajador en Tailandia. "No podemos estar de acuerdo con esta decisión cuando este señor tiene serios cuestionamientos por presunto maltrato, misoginia y promover la pedofilia", dijo la congresista.

Daniel Mendoza

Daniel Mendoza Foto:Youtube

Los otros casos de denuncias contra funcionarios

Antes de la controversia por la designación de Mendoza se presentó una por el nombramiento de Diego Cancino en la SAE que al final terminó cayéndose por una denuncia de acoso sexual.

Otro de los casos que más ha generado polémica es el de Hollman Morris, militante del Pacto Histórico y actual presidente de RTVC. Morris enfrenta denuncias, desde 2016, por presunto acoso sexual, acoso laboral y por violencia intrafamiliar y económica.

De los más recientes son las cartas en donde se conocieron denuncias de acoso laboral. Una de estas es de la coordinadora de gestión del sistema en la que se plasman situaciones de maltrato contra empleados. 

Holman Morris Foto:EL TIEMPO

A esto se le suma el del exembajador ante la FAO, Armando Benedetti. En julio, en su contra se conoció una denuncia policial interpuesta ante la Policía de Madrid, España, por su esposa, Adelina Guerrero, quien informó de supuestos intentos de violencia física en la que le sacó hasta un cuchillo.

En cuanto al desplome del nombramiento de un funcionario producto de acusaciones de acoso sexual en su contra -como se lo piden a Diego Cancino-, está el caso de Víctor de Currea-Lugo, a quien a inicios de 2023 habían designado como embajador de Colombia ante los Emiratos Árabes Unidos. Una de las personas que destapó esta historia fue la representante Jennifer Pedraza.

Por estos casos, la representante Pedraza aseveró: "Esto lo que demuestra es una actitud tolerante y me atrevo a decir que incluso de complicidad porque parece que premiaran en este gobierno a quienes tienen este tipo de comportamientos".

Y agregó: "Esta decisión no habla solo de lo jugado que está el presidente Petro con estos hombres denunciados por violencia machista, Holman Morris, armando Benedetti, y es que esta no es la primera vez, este es un comportamiento sistemático, sino que habla de él mismo como presidente y hoy ya creo que podemos afirmar que el mismo presidente Petro es un presidente machista".

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo