Las seis habilidades que serán esenciales en el trabajo para 2025, según la IA

hace 3 meses 21

El entorno laboral continúa evolucionando a un ritmo acelerado debido a los avances tecnológicos y las demandas cambiantes del mercado global. 

La digitalización y la automatización de procesos han impulsado la necesidad de habilidades más específicas y complejas, que permiten a los profesionales no solo adaptarse, sino también destacarse en un escenario altamente competitivo.

Ante esta realidad, las empresas han empezado a priorizar competencias que van más allá de los conocimientos técnicos. Las habilidades sociales, cognitivas y de colaboración, junto con el manejo de nuevas tecnologías, se posicionan como elementos clave para enfrentar los retos que trae consigo la transformación digital.

Con el objetivo de anticipar las exigencias del mundo laboral en 2025, EL TIEMPO consultó a ChatGPT, un modelo de inteligencia artificial, sobre cuáles serán las habilidades imprescindibles en los próximos años. La IA ofreció una perspectiva detallada de las tendencias laborales y destacó las competencias que podrían definir el éxito de los trabajadores del futuro cercano.

Las respuestas obtenidas dejan en evidencia que, aunque las herramientas tecnológicas juegan un papel fundamental, el desarrollo de habilidades humanas como la empatía, la comunicación y el pensamiento crítico continuará siendo un diferenciador en el mercado laboral. 

Trabajo

El pensamiento crítico será clave para resolver problemas complejos en el trabajo futuro.
Foto:iStock

Con base en esta consulta, presentamos las seis habilidades que, según la inteligencia artificial, marcarán el rumbo de los profesionales en 2025.

  1. Adaptabilidad al cambio: la capacidad de ajustarse rápidamente a nuevos escenarios y herramientas tecnológicas seguirá siendo un factor decisivo en las empresas.
  2. Pensamiento crítico y resolución de problemas complejos: ante la creciente automatización, las empresas requerirán empleados que puedan analizar situaciones, identificar problemas y proponer soluciones efectivas.
  3. Habilidades de comunicación efectiva: en un entorno híbrido, la claridad y precisión al transmitir ideas, tanto de manera verbal como escrita, resultará vital para evitar malentendidos y mantener la productividad.
  4. Colaboración interdisciplinaria: trabajar en conjunto con equipos de diversas áreas y con conocimientos distintos será esencial para desarrollar proyectos innovadores y responder a retos globales.
  5. Capacidades digitales avanzadas: más allá del conocimiento básico, se valorará la capacidad de entender y operar tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, análisis de datos y automatización.
  6. Inteligencia emocional: la gestión de emociones propias y la empatía hacia los demás seguirán siendo indispensables para liderar equipos, manejar el estrés y crear un entorno laboral armonioso.
@norataboadaafe

¿Quieres destacar en el trabajo? Te presento 5 habilidades clave que marcarán la diferencia: autogestión, resiliencia, agilidad emocional, gestión del tiempo y trabajo profundo. Descubre cómo desarrollarlas para alcanzar tus metas profesionales.

♬ sonido original - Nora Taboada AFE

Estas habilidades reflejan la dirección que tomará el mundo laboral en los próximos años, donde la combinación de competencias técnicas y sociales se convertirá en un diferencial clave. No basta con dominar herramientas tecnológicas; será fundamental desarrollar capacidades que permitan adaptarse a un entorno cambiante, trabajar en equipo de manera efectiva y afrontar problemas complejos con soluciones creativas y eficientes.

La inteligencia artificial también subraya que el aprendizaje continuo y la disposición al cambio serán indispensables para quienes deseen mantenerse vigentes en un mercado competitivo. Ante este escenario, invertir en formación y fortalecer habilidades emocionales y cognitivas será el camino para construir una carrera profesional sólida y resiliente frente a los desafíos del futuro laboral.

Es importante señalar que este ejercicio se hace con fines entretenidos. La IA no tiene una perspectiva correcta de la realidad. 

Noruega ofrece trabajo a personas que hablen español con salarios de hasta 5.400 euros | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo