'Las Curramberas', un proyecto innovador que fusiona el ecoturismo con el desarrollo sostenible de las comunidades ribereñas, es la nueva apuesta de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) en la Ciénaga de Mallorquín.
Con él, la CRA ha dado un paso audaz al entregar dos embarcaciones artesanales, bautizadas como Currambera 'La Cangrejera' y Currambera 'El playero come jaiba", que prometen transformar la experiencia de los visitantes y el sustento de los pescadores locales.
Estas embarcaciones, autopropulsadas por motores fuera de borda de bajo impacto ambiental y equipadas con remos para mayor versatilidad, tienen una capacidad para 22 personas y ofrecen un recorrido de una hora por la Ciénaga.
Desde el muelle de La Playita, los turistas se embarcarán en una aventura que los llevará a través del Ecoparque, Punta de Félix y el punto de siembra de manglares de la CRA, con la opción de extender la travesía hasta Puerto Mocho.
"Este maravilloso proyecto representa mucho más que un programa productivo y de ecoturismo. Es una apuesta por la sostenibilidad, que nace con el propósito de potenciar las capacidades técnicas de los pescadores y sus familias, brindándoles herramientas para diversificar sus actividades económicas, así como la promoción de un turismo responsable, que valore y respete la riqueza ambiental de Mallorquín", afirmó Jesús León Insignares, director general de la CRA.
El recorrido por la ciénaga en "Las Curramberas" tiene una duración aproximada de una hora. Foto:Cortesía: CRA
Es una apuesta por la sostenibilidad, que busca potenciar las capacidades de los pescadores y sus familias
Jesús León InsignaresDirector general de la CRA
60 familias beneficiadas
'Las Curramberas' no solo ofrecen una experiencia turística única, sino que también representan una alternativa sostenible para los pescadores locales, alejándolos de la pesca de subsistencia y abriendo nuevas oportunidades laborales.
El proyecto beneficiará directamente a 60 familias de las cooperativas "Playero Come Jaiba" y "La Cangrejera", impulsando el desarrollo socioeconómico de la región.
Con esta iniciativa, la Ciénaga de Mallorquín se consolida como un destino ecoturístico de referencia, donde la conservación del ecosistema y el bienestar de las comunidades locales van de la mano.
Realizamos el lanzamiento de “Las Curramberas”, un proyecto que impulsa el ecoturismo en la ciénaga de Mallorquín, generando nuevas oportunidades para las comunidades ribereñas. Te contamos más 🧵👇 pic.twitter.com/GYxkwP61fk
— CRAUTONOMA (@crautonoma) March 20, 2025