Las 5 cosas que quizá no sabía del permiso de trabajo en Estados Unidos (EAD)

hace 1 mes 19

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

Para obtener la aprobación deberá cumplir con ciertos requisitos.

Los cinco datos relevantes del Documento de Autorización de Empleo, abreviado como EAD. Foto: iStock

Alt thumbnail

11.04.2025 10:14 Actualizado: 11.04.2025 11:51

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, según sus siglas en inglés) dispone de un permiso al que pueden acceder los migrantes elegibles para conseguir trabajo en el país norteamericano. Se trata del Formulario I-765, que es el primer paso para obtener un Documento de Autorización de Empleo, o EAD por sus siglas. Si planea solicitarlo, debe conocer cinco puntos importantes del mismo. 

De acuerdo a la información proporcionada por el organismo federal, el documento está disponible para extranjeros refugiados y asilados, así como beneficiarios del TPS, solicitantes de ajustes de estatus, entre otros inmigrantes autorizados. Antes de aplicar a una oferta de trabajo, la persona debe asegurar su tarjeta EAD. 

Entre los cinco datos curiosos que quizás desconocía, se ubican

  • La rapidez con la que se emite: luego de aprobar la solicitud, Uscis producirá la tarjeta en un plazo de dos semanas.
  • El período de validez: dependiendo de la categoría de inmigración a la que se califique, es válido por uno o dos años.
  • Un trámite pago: se requiere una tarifa de presentación que cuesta US$520 si es impreso o US$470 en línea. En algunos casos, se puede solicitar una reducción o exención completa del formulario. 
  • Aprobaciones semi automáticas: en ciertos casos, como en los asilados reconocidos, pueden recibir su EAD sin pagar tarifas ni pasar por el mismo proceso de revisión que el resto. 
  • Extensión en las renovaciones: ciertos titulares aplican para una extensión automática de entre 180 hasta un máximo de 540 días. Esto evita interrupciones en el trabajo, algo beneficioso para muchos empleados en relación de dependencia. 

.

El permiso EAD permite que ciertos migrantes trabajen en el país norteamericano.  Foto:iStock

¿Qué migrantes no necesitan un EAD para trabajar en Estados Unidos?

Según la información proporcionada por Uscis, los residentes permanentes o titulares de visas como la H-1B, L-1B o P no necesitan un Documento de Autorización de Empleo porque esos mismos estatus los autoriza a trabajar en Estados Unidos. De igual manera, la agencia habilita a esas personas a solicitar su tarjeta para demostrar dicha autorización. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo