El Ministerio de Minas y Energía suspendió temporalmente 48 estaciones de servicio en el departamento de Norte de Santander, porque podrían estar desviando gasolina para actividades ilícitas en la región del Catatumbo.
Las estaciones se encuentran ubicadas en los municipios de Tibú, Toledo, Villa del Rosario, Cúcuta, Teorama, Los Patios, Ocaña, San Calixto, San Cayetano, El Zulia, Hacarí, Ábrego, Convención, Durania y El Carmen.
Esta decisión se tomó luego de que un informe del Ministerio de Defensa dejó en evidencia que estas 48 estaciones de servicio presentan discrepancias entre la ubicación reportada y su localización efectiva.
Para la entidad, estas inconsistencias impiden validar con certeza la operatividad de dichas estaciones en los puntos indicados y, dado el contexto de la investigación, configuran un posible riesgo de desvío de combustible hacia economías ilícitas.
En la región del Catatumbo el consumo anual de combustibles asciende a más de 14.401 millones de galones, una cifra que solo es superada por regiones igualmente asociadas a la producción de cocaína como Nariño, Santander y Valle del Cauca.
Foto:iStock
De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, este escenario evidencia un desvío significativo de combustible hacia actividades ilícitas y, por ende, la reducción de la disponibilidad inmediata de gasolina en las estaciones de servicio es una “medida razonable y justificada” para interrumpir el acceso de actores ilegales a este insumo.
La gasolina es el producto más utilizado en el proceso de producción de pasta básica de cocaína: se requieren entre 74 y 86 galones de este combustible para producir un kilogramo de clorhidrato de cocaína.
“Estas circunstancias configuran una amenaza directa a la seguridad pública y a la prestación del servicio público esencial de combustibles, por lo que la suspensión temporal de la distribución y transporte de combustibles líquidos constituye una medida proporcional y necesaria para la protección de la infraestructura crítica”, argumentó el Ministerio.
También destacó que la instalación de válvulas ilícitas en el Poliducto Pozos Colorados – Galán, reportada por Cenit, evidencia un desvío sistemático de hidrocarburos hacia actividades ilícitas ejecutadas por estructuras criminales organizadas.
De igual forma, los ataques recurrentes al Oleoducto Caño Limón Coveñas han comprometido la integridad de la infraestructura energética, facilitando el acceso ilegal a recursos esenciales para la financiación y operación de grupos armados ilegales
Foto:iStock
En lo corrido del 2024 se registraron 45 ataques al Oleoducto Caño Limón Coveñas, los cuales han afectado severamente la capacidad de transporte de petróleo y sus derivados en la región del Catatumbo.
Asimismo, la presencia de grupos armados ilegales en zonas como Tibú, Sardinata y Oripaya ha generado restricciones de movilidad, dificultando el mantenimiento y operación de sistemas de distribución de hidrocarburos y gas natural.
Según reportes de la Unidad Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, ejecutados a través del Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos Dicar – Goesh de la Policía Nacional, durante 2024 se neutralizaron siete válvulas ilícitas.
Además, se reportó la destrucción de 63 tanques de almacenamiento, se inmovilizaron 1.784 vehículos y fueron desmanteladas 22 refinerías y 76 piscinas. También se capturaron 24 personas involucradas en la comisión de las conductas delictivas.
Entre tanto, para el 2025 se neutralizó una válvula ilícita, se destruyeron dos tanques de almacenamiento, se inmovilizaron dos vehículos, se capturó a una persona y se desmantelaron cinco piscinas y una refinería.
Foto:iStock
Estaciones de servicio suspendidas
La suspensión temporal de las 48 estaciones de servicio se mantendrá vigente hasta que el agente minorista acredite de manera formal su ubicación geográfica.
Para ello, deberá presentar ante el Ministerio de Minas y Energía un certificado catastral que evidencie la dirección del inmueble, el número de matrícula inmobiliaria y sus coordenadas geográficas (preferiblemente en formato decimal).
Esta información deberá entregarse junto con registros fotográficos que incluyan fecha y coordenadas visibles, así como el certificado de tradición y libertad del inmueble.
Ocaña
- Ocaña
- Servicentro Ocaña
- El Caracolí
- El Terminal de Ocaña
- La Hormiga
- Acolsure
- Rodeo
- La Leonelda
- Los Barbatuscos
- El Rosal
- Luis Fernando
- Las Violetas
- Ocañerita
- Circunvalar
- Contransregional
Cúcuta
- Quebrada Seca
- El Gran rancho Rey
- Tasajero
- Sol del Oriente
- La María F
- El Punto Camionero
- El Paso Cúcuta
- La Gran Bavaria
- Icaro Diecisiete S.A.S. - Aeropuerto Camilo Daza
- Bogotá
Foto:iStock
Los Patios
- La 19
- Llanitos
- Pinar Express
- Betania 1
Ábrego
- Piñitos
- Bello del Valle
- El Descanso
- Sol de Oriente
Tibú
- La Gran Estación FYC
- Km 23