Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se intensificaron desde la asunción de Donald Trump, pero hay 3 claves que debe recordar si un agente de la fuerza se presenta en su casa para solicitarle documentos o con intenciones de deportarlo.
En este sentido, el Proyecto de Defensa al Inmigrante (IDP, por sus siglas en inglés) elaboró un manual sobre los agentes de ICE y sus apariciones sorpresivas en distintos lugares. Siga estos 3 consejos:
- Manténgase calmado. No mienta. No les dé ningún documento falso. No se resista al arresto físicamente. Todo esto puede hacerte daño a ti y a su caso. A veces, mentir puede resultar en acusación criminal.
- Dígale de inmediato si hay niños o ancianos presentes, si está enfermo o está recibiendo algún tratamiento o si está embarazada
- Los agentes pueden decir que necesitan caminar por su casa, pero si no tienen una orden firmada por un juez que lo permita, tiene el derecho de decir: “Yo no consiento que registren mi hogar”.
Luego de estos consejos, aclararon que los agentes de ICE tratan de presionar a la persona para que abra la puerta de su casa, con el fin de que les dé información, pero sin orden judicial firmada no pueden ingresar. Sin embargo, no tiene la obligación de contestar: “No quiero hablar con usted. No quiero contestar preguntas. Por favor, váyase”, puede decirle, sin necesidad de mentir.
Los agentes fuerzan la entrada a los hogares a través de diferentes estrategias de persuasión. Foto:ICE
¿Qué derechos tienen los migrantes ante las redadas de ICE?
Según la misma fuente, las redadas de ICE se están volviendo más comunes y ocurren en distintos sitios, generalmente, estas funcionan de varias maneras, ya que pueden ocurrir en lugares de trabajo o en comunidades latinas, que es la forma más habitual.
Sin embargo, los migrantes tienen varios derechos en este contexto, ya que no están obligados a abrir la puerta, como fue mencionado anteriormente. También tienen derecho a guardar silencio y a llamar a un abogado para que los represente.