Lanzan curso gratis para 2.000 jóvenes, periodistas y emprendedores que quieran estudiar Python: cómo inscribirse?

hace 2 semanas 80

El mercado laboral en Colombia atraviesa una transformación marcada por la creciente necesidad de habilidades tecnológicas. 

De acuerdo con cifras recientes del DANE, el sector de software y tecnologías de la información (TI) representa el 3,5 % del PIB nacional, alcanzando exportaciones por más de 1.054 millones de dólares en servicios informáticos durante 2024.

En contraste con estos avances, se presenta un déficit de profesionales capacitados. Las proyecciones indican que el país requerirá al menos 162.000 programadores y desarrolladores de software en el segundo semestre del año. En este contexto, adquirir conocimientos en lenguajes como Python se posiciona como una vía para acceder a empleos relacionados con tecnología.

Python ha ganado relevancia global por su conexión con campos como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización. Su estructura clara permite que personas sin experiencia previa comprendan los conceptos con mayor facilidad y vean resultados de manera rápida. Este lenguaje tiene múltiples usos, que van desde el desarrollo de videojuegos y sitios web hasta la creación de aplicaciones móviles y sistemas de análisis de datos.

El Servicio Público de Empleo (SPE) identifica a los programadores como el perfil con mayor demanda en el área de tecnología en Colombia. El ingreso promedio mensual de quienes ejercen esta profesión es de $5.790.000, y puede aumentar considerablemente en función del dominio del idioma inglés, hasta 4,5 veces más.

Programador

La oferta está disponible a través del curso virtual de Henry, accesible hasta el 9 de mayo.
Foto:iStock

Curso virtual y sin costo busca formar a nuevos talentos en Python

Frente a este panorama, la academia tecnológica Henry abrió una convocatoria para ofrecer un curso gratuito de introducción a Python. La iniciativa está dirigida a 2.000 personas, entre ellas jóvenes, periodistas y emprendedores, con el objetivo de proporcionar herramientas que les permitan ingresar al ámbito digital.

Federico Hernández, cofundador de Henry, señaló que la propuesta está pensada para quienes deseen comprender cómo analizar y procesar grandes volúmenes de datos. “Está dirigida a dos tipos de públicos: primero, a personas con formación universitaria o experiencia profesional en otras áreas que buscan reconvertirse al mundo de los datos; y segundo, para quienes no cuentan con conocimientos previos y desean dar sus primeros pasos en tecnología”.

Entre los géneros musicales que han demostrado mejorar la experiencia de estudio se encuentra la música barroca.

Henry ofrece un curso que incluye una Masterclass en vivo sobre Data Analytics el 6 de mayo.
Foto:iStock

La formación será completamente en línea y podrá tomarse de manera flexible hasta el viernes 9 de mayo. Además, el martes 6 de mayo a las 5:00 p. m. se ofrecerá una Masterclass en vivo con un especialista en Data Analytics.

Para sumarse a este curso, no se exigen antecedentes técnicos. “Para participar no se requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos. Solo es necesario tener una computadora con conexión a internet y muchas ganas de aprender algo nuevo”, afirmó Hernández. La inscripción puede realizarse a través del sitio web www.soyhenry.com/curso-python.

Paralelamente, diversas organizaciones continúan impulsando iniciativas similares para reducir la brecha digital. El Ministerio TIC desarrolla el programa “Colombia Programa”, centrado en pensamiento computacional en zonas rurales, mientras que la Fundación Corona apoya el fondo “Quiero Ser Digital”, con capacitaciones en desarrollo Full Stack, Front End y análisis de datos, orientadas a la inserción laboral de jóvenes en el sector tecnológico.

SenaTIC 2025, Inscripciones abiertas para cursos gratis con certificación | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo