El consumo de las vitaminas es vital para la salud del cuerpo en la mayoría de las ocasiones, y por eso un sitio especializado de Estados Unidos realizó un estudio en el que reveló cuál es la que puede adquirir realizando una simple actividad diaria que puede hacer en casa, y trae muchos beneficios.
Según la Fundación Nacional de Osteoporosis, usted puede adquirir vitamina D tomando sol todos los días. Esto se debe a que la piel la produce a través de la luz ultravioleta de la luz solar. El cuerpo es capaz de almacenarla y usarla más tarde para otras funciones, siempre en diferentes cantidades.
Cuánta vitamina D produzca su cuerpo dependerá de la hora del día, la estación del año, la latitud geográfica donde usted vive, el color de su piel y otros factores; por lo que resulta difícil tener exactitudes sobre las cantidades que usted puede adquirir tomando sol todos los días, ya sea en casa o en cualquier lugar al aire libre.
Cabe aclarar que la utilización de protector solar limita la capacidad de la piel para producir vitamina D, más allá de que usar bloqueador también sea importante para prevenir problemas graves de salud como el cáncer de piel. Por ejemplo, un factor de protección solar (SPF) de 8 reduce la producción de vitamina D en un 95 por ciento.
Esto quiere decir que, debido al riesgo de cáncer por exposición al sol sin protección, la mayoría de la gente no llega a producir la cantidad de vitamina D necesaria y se ve en la obligación de recurrir a otros recursos para tomarla, como por ejemplo suplementos o alimentos ricos en dicha sustancia.
El protector solar reduce la producción de vitamina D, aunque previene el cáncer de piel. Foto:iStock
¿Qué alimentos tienen vitamina D?
Retomando la información del estudio publicado por la Fundación Nacional de Osteoporosis, la vitamina D está presente en sólo unos pocos alimentos de manera natural: los pescados grasos como la caballa capturada en el medio silvestre, el salmón y el atún pueden ser algunos de ellos.
Además, la vitamina D también se agrega a bebidas y productos comestibles como los lácteos, el jugo de naranja, la leche de soja y los cereales. Es importante que revise la etiqueta de cada artículo para verificar si tiene o no vitamina D.