La visita ‘relámpago’ del presidente Petro a Haití: suscribió acuerdos de cooperación y pidió perdón por asesinato de Jovenel Moise

hace 2 meses 69

Al medio día de este 22 de enero, el presidente Gustavo Petro viajó hasta Jacmel, Haití, donde se reunió con el presidente del Consejo Presidencial de Transición, Leslie Voltaire. 

Los mandatarios y las delegaciones de ambos países realizaron una mesa de trabajo binacional en la que debatieron iniciativas de cooperación e inversión.

En la visita el mandatario estuvo acompañado por la saliente directora del Departamento Administrativo de Presidencia, Dapre, Laura Sarabia; el vicecanciller, Jorge Rojas; el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, entre otros funcionarios.

x

Mesa de trabajo entre Colombia y Haití. Foto:Presidencia

De acuerdo con Rojas, las delegaciones sellaron cinco acuerdos de cooperación en agricultura, comercio, ambiente, defensa y cultura.

Afianzamos una relación histórica de hermandad e independencia”, manifestó Rojas, quien saldrá del Ministerio de Relaciones para reemplazar a Sarabia en el Dapre.

Durante dicho encuentro, el jefe de Estado colombiano pidió perdón a los haitianos por el asesinato del presidente Jovenel Moise, a manos de exmilitares colombianos, hace cuatro años.

Oscuros en su corazón, blancos en su piel, pagos como mercenarios con intereses en el estado de la Florida, decidieron venir a estas tierras a asesinar. Yo les quiero pedir perdón”, dijo.

x

El vicecanciller Jorge Rojas. Foto:Presidencia

No es la primera vez que el presidente Petro ofrece perdón por el asesinato de Jovenel Moise. Lo hizo al comienzo de su mandado, en septiembre de 2022.

Desde hace tres años están detenidos 17 exmilitares colombianos en Haití por su presunta participación en el crimen de Jovenel Moise. Aunque inicialmente hubo alertas frente a los tratos contra los exuniformados, desde la Cancillería aseveran que se han hecho gestiones para darles garantías.

Entre los ajustes que se habría logrado está un traslado a una cárcel de menore. Vale recordar que los colombianos estuvieron en grave peligro en un motín en la prisión en la que estaban inicialmente. Asimismo se anunció que se ha logrado darles atención médica y que se practiquen los exámenes necesarios para garantizar su salud.

El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue sido asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia.

Jovenel Moise fue asesinado en 2021. Foto:EFE / JEAN MARC HERVE ABELARD

Pese a que desde la Cancillería se ha dicho que los exuniformados son inocentes hasta que se pruebe lo contrario, también se tienen contemplados escenarios ante una eventual condena. Es claro que se pediría la repatriación para que cumplan la condena en Colombia.

Sin embargo, no es seguro que se pueda recurrir a esta figura, pues aún existe la posibilidad de que los exmilitares sean condenados a cadena perpetua y ese tipo de condenas no están contempladas en el ordenamiento colombiano.

De camino a Haití, el presidente Petro hizo escala en el Aeropuerto Internacional de Las Américas de Santo Domingo, República Dominicana, donde fue recibido por la vicepresidenta Raquel Peña.

Donald Trump es el presidente 47° de Estados Unidos.

Donald Trump es el presidente 47° de Estados Unidos. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo