La travesía del actor colombiano que pasó del bullying a la liberación: 'El arte es un refugio'

hace 11 horas 10

Desde muy pequeño, Fabio Higuera se vio deslumbrado con el mundo de la actuación. La chispa que encendió su pasión no fue otra que la figura de su tío, Ugo Armando Higuera, un actor legendario de la televisión colombiana en los años 60 y uno de los primeros en destacar en diversas producciones . Durante su infancia, lo veía en la pantalla interpretando personajes que generaban amor y odio en el público, un fenómeno que le parecía fascinante. “Yo decía ‘Uy, qué locura es esto’. Ponerse en la piel de alguien que no es uno, ponerse en los zapatos de alguien más es como muy hermoso”, expresó en entrevista con EL TIEMPO visiblemente entusiasmado.

Fabio ha actuado en diversas producciones audiovisuales entre las que se destaca su participación en la telenovela Las Villamizar y la creación de su propio corto Bogotrazos, el cual escribió, dirigió e incluso actuó en él. Sin embargo, llegar hasta allí no fue fácil. Por muchos años fue víctima de bullying y recibió todo tipo de comentarios, pero logró transformar ese dolor y convertirlo en arte.

Tomada de redes @fabiohiguerac

Fabio ha actuado en diversas obras de teatro. Foto:Tomada de redes @fabiohiguerac

Desde temprana edad, Fabio se convirtió en el blanco de burlas en su colegio. Su complexión física y sus gustos distintos hicieron que muchos de sus compañeros lo vieran como diferente, y en lugar de aceptarlo, lo ridiculizaron. Por ello, mucho antes de subirse a un escenario, tuvo que aprender a resistir las miradas de burla, antes de escuchar los aplausos, soportó las burlas crueles de sus compañeros.

El hecho de cortarle las alas a un ser humano es como lo que lo mata en realidad.

Fabio Higuera Actor colombiano

“Me hacían bullying por diferente, porque siempre fui gordito y antes era gordito y bajito, tampoco me gustaba jugar fútbol (...). El hecho de cortarle las alas a un ser humano es como lo que lo mata en realidad. O sea, yo en realidad sí soy bueno para el fútbol, pero en esa época no jugaba bien porque esa gente me cortaba las alas”, explicó.

Las burlas cruzaron un límite cuando amenazaron con quitarle la vida

El punto más difícil llegó cuando un grupo de compañeros intentó apuñalarlo. Después de ese momento, muchas dudas pasaron por su mente: “Pensaba si tanta gente me odia y tanta gente me rechaza y soy una mierda para tanta gente, pues en realidad es que yo no pertenezco a este mundo”. Pero todos esos pensamientos duraban pocos segundos y se disipaban al pensar en el amor que recibía de su familia. “El amor es el motor de todo lo que pasa en el mundo. Toda la clave y la llave de la vida es el amor”, añadió.

El amor es el motor de todo lo que pasa en el mundo. Toda la clave y la llave de la vida es el amor

Fabio Higuera Actor colombiano

Y fue así como sin darse cuenta, la actuación se convirtió en su refugio de los malos tratos. El hecho de cambiar constantemente de colegio le permitió adoptar una nueva personalidad, por decirlo de alguna manera, convertirse en otra persona y dejar atrás poco a poco las heridas que le habían causado.

Tomada de redes @fabiohiguerac

Fabio encontró una luz en la actuación Foto:Tomada de redes @fabiohiguerac

De la administración de empresas a los sets de televisión

Al terminar el colegio, Fabio siguió un camino convencional e ingresó a estudiar Administración de Empresas. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que ese no era su destino. Fue entonces cuando tomó la decisión de dejar la carrera y lanzarse de lleno a la actuación, a pesar de la oposición inicial de su familia.

“Estuve ahí un año y me cansé, mandé todo al carajo y dije, ‘No, yo siempre he querido ser actor’. Ya tenía también una experiencia previa con la cámara y pues entré como extra gracias al destino y la vida”.

El primer paso fue trabajar como extra en producciones televisivas. Un amigo que conocía del mundo de YouTube, con quien hacía convivencias y otras actividades, le abrió la puerta al mundo audiovisual, y Fabio no dudó en aprovechar la oportunidad. “Él subió una historia a sus redes sociales diciendo como ‘aquí con los actores’ y yo me di cuenta de que era el set de mi novela favorita, que en ese entonces era ‘Alias JJ’ e inmediatamente le dije ‘parce, por favor llévame, yo quiero estar ahí’ y me llevó y aprendí muchas cosas”.

Tomada de redes @fabiohiguerac

Fabio es un joven actor de 26 años Foto:Tomada de redes @fabiohiguerac

Durante meses, se sumergió en el ambiente de los sets, aprendiendo sobre ángulos de cámara, dirección de escena y narrativa cinematográfica. En sus palabras, entendió que “así como que el poeta cuando escribe con su pluma es como su herramienta para comunicar, el cineasta tiene una cámara que, dependiendo de dónde la quiera poner, comunica algo en específico”.

Su talento y disposición para aprender lo hicieron destacar, lo que lo llevó a recibir el consejo que cambiaría su vida: "Estudia artes escénicas", le dijo el actor Alejandro Aguilar. Y siguiendo sus consejos comenzó a buscar lugares donde aprender de forma profesional esta disciplina.

Mucha gente piensa que actuar es ponerse frente a la cámara, sonreír y ser bonito y tener fama, pero en realidad es todo lo contrario, hay mucho esfuerzo detrás

Fabio HigueraActor colombiano

“Entré a estudiar y aprendí la mística, el teatro, la magia, la química, aprendí la disciplina. Mucha gente piensa que actuar es ponerse frente a la cámara, sonreír y ser bonito y tener fama, pero en realidad es todo lo contrario, hay mucho esfuerzo detrás”, le dijo a este diario.

La lucha por alcanzar su sueño

No obstante, seguir ese consejo no fue fácil. Había mucho estigma sobre los caminos oscuros en los que los artistas podían caer, uno de ellos los excesos, y, sumado a eso , se consideraba que eran pocas las ganancias que un actor emergente podía recibir. Esos pensamientos hicieron que Higuera no recibiera el apoyo económico de sus padres, pero él, decidido a demostrar que su sueño lo valía, buscó la manera de pagar sus estudios.

"Trabajé en McDonald 's para costear la carrera", contó. Aunque fue un período duro, cada sacrificio lo acercaba más a su sueño. Finalmente, sus padres vieron su compromiso y decidieron apoyarlo. “Me dije a mí mismo ‘yo quiero esto con todas las fuerzas de mi alma, con todas las fuerzas de mi ser, y voy a luchar durísimo hasta conseguirlo’ y así fue”.

El paso por la escuela de artes escénicas fue un reto intenso. "De 36 estudiantes que comenzamos, solo nos graduamos seis", recordó. La exigencia y la disciplina eran severas , y muchos no resistieron la dureza del entrenamiento. Pero Fabio perseveró y terminó su formación con el objetivo de conquistar el mundo de la actuación.

Tomada de redes @fabiohiguerac

Fabio ha estado en varias obras de teatro. Foto:Tomada de redes @fabiohiguerac

La realidad del mundo actoral y la resiliencia convertida en arte

Una vez graduado, Higuera comenzó a buscar oportunidades laborales y en ese proceso descubrió que el mundo de la actuación era aún más complicado de lo que parecía. "Hay muchos 'no' antes de recibir un 'sí'", comentó. Y esto se debe a que, en ocasiones, pese al talento que tiene un actor sencillamente, este no encaja con el aspecto físico idealizado para el personaje.

A pesar de los múltiples desafíos a los que se ha tenido que enfrentar, jamás ha dudado de su decisión: “Pensándolo bien, del bullying aprendí mucho, también sufrí bastante, pero aprendí. Y obviamente eso está mal, nadie debe hacer bullying ni sufrir bullying, pero ya fue lo que me tocó vivir y pude aprender de eso. Me dio una coraza contra la frustración, las malas vibras, los malos comentarios y me ha servido un montón para no derrumbarme”, añadió. Tal escudo es el que a lo largo de su carrera, de casi 10 años, le ha permitido manejar los rechazos y a seguir preparándose, para mejorar día a día en sus proyectos.

Del bullying aprendí mucho, también sufrí bastante, pero aprendí

Fabio higueraActor colombiano.

Personajes que lo han marcado

Por otra parte, expresó que ha interpretado personajes de todo tipo. Desde personas con trastornos psicológicos hasta víctimas de injusticias sociales, su compromiso con la actuación lo ha llevado a explorar realidades diversas. Uno de sus papeles más desafiantes fue interpretar a un violador en una producción audiovisual. "Fue una experiencia pesada, pero sabía que contábamos una historia necesaria para crear conciencia y si este mensaje, esta carta que estoy llevando yo, puede servirle a alguien para evitar una violación, para que metan un violador a la cárcel, para que pasen cosas de más allá, estoy cumpliendo mi objetivo," dijo con orgullo.

Tomada de redes @fabiohiguerac

Uno de sus personajes más difíciles fue el de un monstruo Foto:Tomada de redes @fabiohiguerac

Otro de los papeles que más lo marcaron fue el de un monstruo en un proyecto cinematográfico: "Pasé más de 12 horas sin comer ni ir al baño por el maquillaje, fue brutal", recordó. A pesar del agotamiento extremo, su pasión lo llevó a completar la filmación con éxito.

“El amor a las artes escénicas y al cine fue lo que me hizo estar ahí, pero en ese momento , la verdad, fue como mi prueba de fuego más grande. Cuando lo logré, yo dije, ‘si superé esto, voy a poder superar cualquier personaje y cualquier cosa en este mundo’. Nací y fui diseñado para ser actor toda mi vida”, expresó con convicción.

El arte como un refugio

A sus 26 años, Fabio tiene claro que el arte lo salvó. Para él, la actuación es más que una profesión; es su manera de entender el mundo y sanar sus propias heridas. "El arte es un escape". El niño que un día sintió que no pertenecía a este mundo, hoy llena teatros y aparece en la pantalla. Aprendió que su esencia es su mayor fortaleza, que no necesita cambiarse a sí mismo para encajar. Y, sobre todo, descubrió que su historia puede inspirar a otros.

Dentro de los múltiples proyectos en los que ha participado se destaca su participación en la telenovela Las Villamizar, en la obras de teatro Popon o los sueños de Tisquesusa, Entre sombras y Esquizofrenia y muchas otras más. Además, dirigió, escribió y actuó en su propio corto llamado ‘Bogotrazos’, el cual llegó a ser finalista en uno de los concursos más conocidos en el país, Smartfilms.

Y sin limitarse en el amplio mundo del arte, también tiene producciones musicales de rap bajo el nombre ‘Esquizo Mc’, personaje que utiliza para sacar canciones que reflejan las diversas historias de su vida, eso sin contar que tiene un canal en YouTube donde sube video reacciones a los partidos de fútbol más esperados.

“El arte es el escape de todo ser humano”

Fabio HigueraActor colombiano 

Es así como Fabio, ya sea a través del teatro, el cine o la música, encuentra en la expresión artística una forma de conectar con los demás y consigo mismo. “El arte es el escape de todo ser humano”.

A quienes desean comenzar en este mundo les mandó un sentido mensaje: “No se dejen cortar las alas. Si ustedes quieren algo, luchen por eso, luchen por esos sueños, por esas metas (...). Goce esta carrera porque a veces hay mucha presión, mucho ensayo, mucha tensión, tenga disciplina y potencie su talento. Lo que uno guarda en el corazón son las experiencias”.

El camino de Fabio en la actuación está lejos de terminar. Con cada nuevo papel, sigue explorando las complejidades del ser humano y dejando una huella en quienes lo ven. Con pasión y determinación, este joven seguirá construyendo su legado. 

YELITHSSA MORALES

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo