La técnica que usan cientos de escuelas en California para aplicar la prohibición de celulares

hace 1 mes 23

Ante la prohibición de la utilización de celulares en los colegios del estado de California, que afecta a aproximadamente 800 campus, las autoridades educativas recurren a distintos métodos. Una de las acciones más comunes corresponde al uso de una funda magnética fabricada por una empresa local que se popularizó en los últimos meses y reflejó resultados ampliamente positivos.

El escenario actual en las escuelas contrasta a la experiencia vivida por alumnos y maestros durante los últimos años, con conversaciones espontáneas en los recreos y una mayor participación en clase. Nada de esto podría haberse conseguido sin la nueva reglamentación que entró en vigor a mediados de febrero en las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

En esta nueva forma de llevar a cabo las clases, la mayoría de las escuelas adoptaron una herramienta fabricada por la empresa local Yondr que consiste en una bolsa con cerradura que impide a los alumnos acceder a los dispositivos, según explica el medio Los Ángeles Times.

Las fundas de neopreno gris, con cierre metálico, se convirtieron en el mejor aliado de las autoridades educativas a lo largo del distrito de Los Ángeles, y su uso se vio reflejado en un aumento de la participación en clase y una mejor convivencia entre los alumnos, quienes volvieron a platicar en los descansos y dejaron atrás su inmersión en las pantallas digitales.

La iniciativa ocasionó bastante polémica en el país norteamericano

Los alumnos dejan sus dispositivos en fundas metálicas y prestan más atención en clase. Foto:iStock

La opinión de los alumnos sobre la prohibición de celulares en California

Aunque la reglamentación impactó de manera negativa en la postura de los alumnos, poco a poco sus resultados sumaron adeptos. "A veces las clases pueden ser un poco aburridas, y uno tiene ganas de estar en TikTok o Instagram, pero ese no es el mejor hábito. He estado sacando mejores notas porque he estado prestando más atención en clase", explicó una alumna en diálogo con el medio anteriormente mencionado.

Por su parte, otra alumna se quejó de que la prohibición llegó tarde y cuestionó su aplicación. "Los niños van a encontrar la manera de evitarlo, hagas lo que hagas", sostuvo.

A pesar de que la medida estuvo sujeta a críticas, su aplicación se tradujo en mejores notas para la mayoría de los alumnos, que a su vez experimentan niveles menores de ansiedad y falta de atención en el aula.

Leer Todo el Artículo