La técnica de respiración que lo ayudará a mejorar la calidad del sueño y a reducir la ansiedad

hace 3 meses 20

La página especializada en salud, ‘Mayo Clinic’, da la opción a sus usuarios de realizar algunas preguntas respecto a temas específicos para poder brindarles un asesoramiento respecto a sus dudas y permitirles un acceso completo a temas de salud.

Uno de los internautas del internet les preguntó: “¿Respirar desde el abdomen es beneficioso? Si es así, ¿puede explicar por qué y cómo hacerlo?”. Ante esto, el doctor Richard Crockett, experto en temas de inmunología y asma, decidió dar una respuesta y explicar los efectos que esto tiene en el organismo. 

ad

La respiración torácica hace que el flujo de aire en los pulmones sea bajo. Foto:istock

Cada persona en el mundo nace sabiendo respirar de la manera correcta, dejando que el diafragma (el músculo grande y delgado que se encuentra justo debajo de la caja torácica) haga el trabajo de llevar aire a los pulmones y luego exhalarlo. Sin embargo, con el pasar del tiempo son muchos los que olvidan cómo hacerlo.

Muchos individuos suelen respirar directamente con el pecho, por lo que deben esforzar músculos que se encuentran ubicados entre las costillas y el cuello para que el aire llegue de manera correcta a los pulmones y esto hace que sea un proceso más complicado y que el flujo sea menor.

Ese tipo de respiración se le conoce como ‘torácica’ y suele ser utilizada sobre todo en situaciones en las que la persona se encuentra en peligro, como cuando está corriendo con intenciones de huir de algo o alguien, por lo que suele darse en rafagas cortas de aire.

Pulmones

Con la respiración abdominal los pulmones se llenan completamente de aire. Foto:iStock

Por otro lado, la respiración abdominal suele ser utilizada para brindar calma y tranquilidad al organismo, por esto suele ser la que más se recomienda practicar durante el yoga o en momentos en que se debe tener un nivel de atención o concentración pleno.

Las personas que sufren enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden practicar esta técnica para procesar el aire después de cada comida, lo que ayuda a reducir la frecuencia del reflujo ácido y a disminuir los efectos de esta afección en su organismo.

yoga

La respiración abdominal es clave para alcanzar un punto de concentración total. Foto:iStock

Las personas que padecen de algún tipo de apnea del sueño pueden llegar a encontrar un poco de alivio al respirar desde el abdomen, ya que les hace sentir que la falta de aire disminuye y que la ansiedad también se vuelve cada vez menor.

Para poder corregir la respiración torácica es necesario tener mucha paciencia y práctica, pues el organismo debe irse acostumbrando poco a poco a realizar los movimientos correctos desde el abdomen y así poder reducir los efectos negativos que tiene la mala respiración.

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo