Mauricio Pochettino es el entrenador de la Selección de Fútbol de Estados Unidos, país que será anfitrión de la próxima Copa del Mundo. En este sentido, el técnico argentino habló con la prensa acerca de la presión que puede imponer el presidente Donald Trump al equipo y las expectativas que tiene de cara al futuro.
El entrenador de 53 años dijo a la prensa inglesa que con Trump como presidente, se espera mucho de él y de su equipo: “Los jugadores saben que va a ser una presión enorme y ahora a nuestro presidente (Trump) le gusta presionar, pero es bienvenida. Eso significa que vamos a sentir la adrenalina que necesitamos. Estamos listos para cumplir”.
Por otro lado, Pochettino remarcó que la presión va a estar ahí siempre “porque somos anfitriones”, y agregó: “En el deporte, en todo lo que los estadounidenses hacen, quieren ganar”. Además, aseguró que la selección estadounidense podría sorprender a más de uno el próximo mundial.
El ex director técnico de Chelsea, PSG, entre otros, cree que Estados Unidos puede dominar el fútbol, ya que tiene un potencial es “enorme”. “Quizás en 10 o 15 años, o quizás menos: cinco, seis o siete años, sin duda podemos ser el número uno del mundo”, concluyó el argentino.
Las sedes del próximo Mundial 2026 Foto:FIFA
¿En qué ciudades de Estados Unidos se jugará el Mundial 2026?
Estados Unidos será el anfitrión del próximo Mundial que se celebrará en 2026, en conjunto con México y Canadá, sin embargo, será el país que más sedes tenga y donde más partidos se jueguen. 11 ciudades que serán sedes, aunque algunas tendrán más de un estadio:
- Los Ángeles
- Miami
- Atlanta
- Seattle
- Houston
- Filadelfia
- Kansas City
- Boston
- Dallas
- San Francisco
- Nueva York
El último Mundial celebrado en Estados Unidos contó con menos sedes, 9, en el año 1994, de las cuales algunas repetirán en el 2026. Aunque en aquella Copa del Mundo solo participaron 24 equipos, la mitad que en el próximo.