En el puerto de entrada de Rio Grande, estado de Texas, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) revisaron el vehículo de una migrante mexicana y encontraron ocultos varios paquetes de contrabando por un valor superior al US$1'000.0000.
Mediante un comunicado compartido en su sitio web oficial, la agencia encargada de la protección fronteriza de Estados Unidos compartió detalles de una reciente incautación que aún sorprende a los agentes. Ubicados en el Puente Internacional de Rio Grande City, los oficiales remitieron el pasado 13 de mayo a una ciudadana mexicana de 26 años que conducía un Kia Sorrento 2016 para una inspección secundaria.
El proceso contó con la participación clave del equipo canino K-9 de CBP y un sistema de inspección no intrusiva. Apoyados en estas herramientas, los agentes descubrieron dentro del vehículo 83 paquetes con un total de 191,40 libras (86 kilogramos) de presunta metanfetamina ocultos en el vehículo, con un valor en el mercado callejero de US$1'760.015.
"Nuestros oficiales de primera línea de la CBP utilizaron una combinación eficaz de tecnología y experiencia en inspecciones para incautar esta importante carga de metanfetamina en un vehículo de pasajeros", declaró el director del puerto, Rogelio Olivares, del puerto de entrada de Rio Grande City.
Los agentes utilizaron un sistema de inspección no intrusiva y un equipo canino para la revisión. Foto:CBP
¿Qué es el sistema de inspección no intrusiva que usa CBP?
Las tecnologías implementadas en los puertos de entrada terrestres, marítimos y aéreos de nuestro país incluyen sistemas de imágenes de rayos X y rayos gamma a gran escala, así como diversas tecnologías portátiles y de mano, explica la agencia. Las tecnologías NII se consideran multiplicadores de fuerza que permiten a los agentes supervisar o examinar una mayor parte del flujo de tráfico comercial, a la vez que facilitan el flujo de comercio, carga y pasajeros legítimos.
En su sitio web oficial, CBP indica que el sistema de inspección no intrusiva es utilizado por agentes para detectar y prevenir el contrabando, incluyendo drogas, dinero no declarado, armas, municiones y otras mercancías ilegales, así como el tráfico de personas inadmisibles, a Estados Unidos de forma ilegal, con un impacto mínimo en el flujo de viajes y comercio legítimos.