Las semillas de girasol son un alimento que puede ofrecer varios beneficios para la salud, siendo una opción accesible y fácil de incorporar a la dieta diaria.
Este pequeño snack contiene magnesio, un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, y se puede consumir a cualquier hora del día.
Beneficios de las pipas de girasol
Las semillas de girasol son especialmente conocidas por su alto contenido de magnesio. Según Telva, una porción de 30 gramos de semillas de girasol proporciona 90 mg de magnesio, lo que representa entre un 25 a 30 por ciento de lo que el cuerpo necesita diariamente. Es importante consumirlas sin sal ni conservantes para aprovechar al máximo sus propiedades.
Entre los principales beneficios de las semillas de girasol se incluyen:
- Combaten el estreñimiento. Gracias a su contenido de fibra, favorecen el tránsito intestinal.
- Disminuyen los triglicéridos. Son ricas en grasas mono y poliinsaturadas, lo que impide la formación de colesterol malo en las arterias.
- Aumentan la masa muscular. Dos cucharadas de semillas de girasol aportan 5 gramos de proteína.
- Previenen el envejecimiento prematuro. Contienen vitamina E, un antioxidante que ayuda a retrasar la aparición de arrugas y marcas en la piel debido al paso del tiempo.
¿Cómo consumir las semillas de girasol?
Los expertos sugieren consumir las semillas de girasol en el desayuno para obtener el mayor provecho de sus propiedades nutricionales al inicio del día. Esto permite que el cuerpo absorba mejor los nutrientes, facilitando el cumplimiento de las actividades cotidianas.
Se pueden mezclar con yogur, leche y frutas para complementar la ingesta de vitaminas, o bien comerlas solas como una colación de media mañana.
El magnesio presente en las pipas apoya la reparación del ADN y mejora el sistema nervioso.
Foto:iStock
La importancia del magnesio para el cuerpo
El magnesio es un mineral clave para el buen funcionamiento del organismo. Según la National Library of Medicine de los Estados Unidos, el magnesio juega un papel crucial en:
- La creación y reparación del ADN y el ARN.
- La generación de energía utilizable por las células.
- La regulación del sistema nervioso.
- La mejora de la distribución del azúcar en los músculos.
- La reducción de la presión arterial.
- La promoción de la salud cardiovascular.
Además de estos beneficios, el magnesio también contribuye a mantener una barrera cutánea saludable, combatiendo la sequedad. Su poder antiinflamatorio favorece la producción de aceites naturales que la piel genera para protegerse, lo que lo convierte en un aliado para quienes padecen afecciones como acné o dermatitis.
Por todo esto, los expertos recomiendan un consumo diario de semillas de girasol, especialmente por la mañana, para iniciar el día con un cóctel energético que permita cumplir con todas las tareas del día.
Una semilla ayudaría a dormir mejor, combatir el insomnio y mejorar el sueño | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.