La Selección Colombia femenina no cerró el 2024 como esperaba y cosechó no supo ganar después de lo que fue su participación en los Juegos Olímpicos París 2024. El equipo nacional se desinfló en su preparación para la Copa América 2025, en Ecuador.
El cuadro dirigido por el DT Ángelo Marsiglia ilusionó en el empate 1-1 contra Brasil tras las justas olímpicas, pero ese resultado fue un espejismo porque perdió de forma estrepitosa (3-1) en el segundo amistoso contra las canarinhas.
Angelo Marsiglia, DT de la Selección Colombia femenina. Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Para cerrar el 2024. Colombia pactó un amistoso contra Argentina y, por quinto partido consecutivo, no pudo ganar e igualó a un gol. El trato era definir la victoria en el punto del penalti y la Selección, como en los Juegos Olímpicos, perdió (5-4).
El último triunfo de la Selección Colombia femenina fue en la fecha 2 del grupo A de los Juegos Olímpicos de París, donde venció 0-2 a Nueva Zelanda. Desde aquel juego son cinco encuentros sin ganar con dos derrotas y tres empates sumando solo los 90 minutos.
Colombia mantuvo su lugar de privilegio
La falta de triunfos no penalizó a la Selección de Marsiglia, que se mantuvo entre los puestos de privilegio en la actualización del ranking de la Fifa. Colombia ocupa el puesto 21 de la con 1779.13 puntos y se sostuvo en el mejor lugar de su clasificación.
Mayra Ramírez Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Colombia es la segunda mejor selección clasificada de Suramérica, solo es superada por Brasil que está en la séptima posición con 1977.39 puntos.
La Selección Colombia femenina ahora se va a concentrar en el 2025, el primer reto será la SheBelieves Cup, un campeonato que se llevará a cabo en febrero y al que fue invitada.
Linda Caicedo de Colombia celebra un gol. EFE/ Ernesto Guzmán Jr. Foto:EFE
Ranking Fifa femenino
Clasificación:
1. Estados Unidos 2087.55 puntos
2. España 2028.65
3. Alemania 2012.29
4. Inglaterra 2004.52
5. Suecia 1991.27
6. Canadá 1988.26
7. Brasil 1977.39
8. Japón 1976.38
9. Corea del Sur 1944.23
10. Países Bajos 1929.09
21. Colombia 1779.13
31. México 1670.57
33. Argentina 1653.1
38. Chile 1566.05
43. Costa Rica 1530.87
47. Paraguay 1510.14
52. Venezuela 1494.21
57. Panamá 1435.93
64. Uruguay 1403.1
65. Ecuador 1395.79
76. Perú 1295.56
79. Guatemala 1278.02
85. Puerto Rico 1257.6
90. El Salvador 1238.22
91. Cuba 1222.42
101. R. Dominicana 1200.08
105. Bolivia 1188.1
111. Nicaragua 1167.64
123. Honduras 110.71.
DEPORTES