La SAE entregará en definitiva el predio de Villa Arte a la Uniatlántico: 1.000 estudiantes se beneficiarán

hace 2 semanas 65

La Sociedad de Activos Especiales (SAE)  entregó la resolución de destinación definitiva del inmueble "Villa Arte" a la Universidad del Atlántico, con lo que sofocó la polémica generada esta semana por un cruce de correos que dejaban entrever que la cesión del predio era solo por 6 años, pese a las inversiones y trámites realizados por la universidad.

En un acto, realizado este viernes  21 de marzo, quedó en firme el tramite que permitirá fortalecer la Facultad de Bellas Artes, la gran beneficiada con este nueva sede, que ya comenzó a ser intervenida por la universidad.

Declarado como ‘Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional’.

La casa de Villa Arte se encuentra en el norte de Barranquilla.
Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

La presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, destacó que esta entrega es parte de un compromiso más amplio para apoyar proyectos sociales y educativos. "Villa Arte", por su valor patrimonial, arquitectónico y cultural, se convierte en un espacio ideal para ampliar la oferta académica y cultural de la institución.

El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, expresó su satisfacción con la entrega, asegurando que esto brinda tranquilidad a estudiantes y profesores, y permite avanzar en la búsqueda de recursos para poner el predio al servicio del arte y la cultura local.

La destinación definitiva beneficiará a 243 estudiantes y 818 matriculados en programas de formación artística, fortaleciendo así el desarrollo cultural en la región.

La entrega oficial del predio está programada para el 7 de abril, con la participación de autoridades departamentales y nacionales, garantizando su incorporación a la infraestructura educativa de la Universidad del Atlántico.

El inmueble, declarado Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional, fue incautado al narcotráfico en 1997 y entregado simbólicamente a la Universidad el 29 de febrero de 2024 por la SAE, en un acto con la ministra de Educación, de ese entonces, Aurora Vergara, y el director de la SAE, Daniel Rojas, hoy Ministro de Educación.

Con 1.530 metros cuadrados y un avalúo de $3.411 millones, el predio debía albergar programas académicos de Bellas Artes, cuya sede principal se encuentra en restauración desde hace más de cinco años.

"‘Villa del Arte’ es un espacio de gran importancia para la comunidad universitaria, donde se desarrollan actividades culturales, académicas y de formación. La continuidad en su uso resulta fundamental para preservar el acceso de estudiantes, docentes y gestores culturales a un entorno que fomente la educación y el desarrollo artístico en la región. La SAE reconoce la relevancia de estos espacios y su impacto en la comunidad", enfatizó la SAE en un comunicado.

Le puede interesar

 Protesta por falta de medicamentos en Cali | El Tiempo

 Protesta por falta de medicamentos en Cali | El Tiempo Foto:

Leer Todo el Artículo