Mia Farrow, una actriz de Estados Unidos que protagonizó películas galardonadas como El Bebé de Rosemary, cruzó al presidente Donald Trump en sus redes sociales pidiendo su arresto por desobedecer una orden judicial. Esto se dio después de la deportación de 238 venezolanos a un centro penitenciario de máxima seguridad de El Salvador por presuntas vinculaciones con el Tren de Aragua.
"No tenemos idea de quién fue enviado a esa prisión de pesadilla. Se les negó una audiencia. El régimen de Trump ignoró la orden de un juez . Las personas fueron enviadas en un avión militar, así que, si ya habían despegado, el avión podría y debería haber regresado. Enciérrenlo", publicó la militante en su cuenta de BlueSky, como respuesta a un tweet del vicepresidente JD Vance, quien catalogó a los migrantes detenidos como "criminales violentos y violadores".
Los extranjeros fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot, por sus siglas en inglés) durante el fin de semana, un centro penitenciario con ocho pabellones y capacidad para 40.000 reclusos, según informó AP. Entre sus medidas extremas los prisioneros no pueden recibir visitas, no se les permite salir al exterior y no tienen talleres o programas educativos para su reinserción a la sociedad.
Con el objetivo de cumplir la deportación histórica que se promocionó en la campaña presidencial, el gobierno del líder republicano justificó las expulsiones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma que permite expulsar ciudadanos de países hostiles durante conflictos armados que fue utilizada sólo tres veces. Hasta ahora, no se proporcionaron muchos detalles sobre los antecedentes penales de los detenidos.
En una segunda publicación, Farrow hizo referencia a esa falta de información: "No sabemos nada de las personas enviadas a brutales prisiones en El Salvador. Las familias que se presentan dicen no tener antecedentes penales ni ser pandilleros. Al parecer, algunos tienen tan solo 14 años. ¿Por qué no se les concedió una audiencia?".
La actriz Mia Farrow cuestionó las ordenes del presidente. Foto:X @albeertobrr
Donald Trump continúo con las deportaciones a pesar de una orden judicial para suspenderlo en Estados Unidos
El gobierno de Donald Trump continúo con las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador el anterior sábado 15 de marzo, a pesar de una orden del juez federal James Boasberg para suspenderlas por la falta de pruebas de que los extranjeros representaban una amenaza creíble, según informó la agencia de noticias Associated Press.
Más de 200 migrantes fueron enviados a una prisión de máxima seguridad. Foto:iStock
En el expediente, citado por el medio, se informa que dos aviones habían despegado del centro de detención de Texas cuando comenzó la audiencia. En lugar de regresar a Estados Unidos, continuaron el trayecto hacia el país centroamericano. Una tercera aeronave despegó después de la audiencia, aunque, según el fiscal general Abhishek Kambli, no transportaba a ninguna persona expulsada bajo la legislación de 1798.